Inicio > Noticias > Diario > Campaña contra bulos

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Campaña contra bulos

La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto UTECA, la Asociación Española de Radio Comercial AERC y la Asociación de Medios de Información AMI han lanzado una campaña conjunta para poner en valor la importancia de confiar en periodistas profesionales a la hora de informarse

10 ago 2023 l Leída 385 veces l 2 min l Compartir noticia
Campaña contra bulos

© UTECA y Universidad de Navarra


Ante la contaminación masiva de mensajes erróneos, bulos y falsedades, especialmente en redes sociales, plataformas de intercambio de video y servicios de mensajería instantánea la UTECA, la AERC y la AMI idearon y produjeron una campaña que está siendo difundida diversos soportes.
El anuncio consiste en una ficción dramatizada donde una pareja de jóvenes se lamentan de los destrozos causados en el cabello de uno de ellos por un supuesto truco “buenísimo”, recomendado por un video llegado al teléfono móvil.
El contenido evidencia que una mala elección en un tratamiento para el pelo puede tener solución, pero las mentiras que afectan a la sociedad, no. En este sentido, anima a protegerse contra las mentiras y bulos, apoyándose en los medios de comunicación.
“Para lo importante”, continúa el vídeo, “confía en profesionales. Para informarte, confía en periodistas”, concluye. #Periodismocontralosbulos es el hastag de la campaña.
Según el barómetro sobre la desinformación realizado por UTECA y la Universidad de Navarra en junio de 2022, un 95,8% de la población considera que la desinformación es un problema importante y el 80,9% de la ciudadanía coincide en que la Televisión, la Radio y la Prensa escrita son la mejor garantía frente a la proliferación de la desinformación. Solo el 5,6% está en desacuerdo con esta afirmación.
Asimismo, la Televisión en Abierto (58,7%), la Prensa digital y en papel (50,2%) y la Radio (48,1%) son citados como los canales en los que reciben información más veraz, de mayor confianza y contrastada, por delante de las Redes Sociales (8,8%), plataformas de intercambio de vídeo (5,9%) y whatsapp (2,6%)
Además el mismo informe concluyó que siete de cada diez personas admiten que alguna vez se han creído un mensaje o video que resultó ser falso.

Las asociaciones mencionadas
UTECA. Representa y defiende los intereses comunes de las televisiones comerciales en abierto en el ámbito nacional, comunitario e internacional. La componen: Atresmedia, DKISS, Net TV, Real Madrid TV, TEN, TRECE y VEO TV. Los asociados gestionan 14 canales de Televisión Digital Terrestre.
La AERC RadioValue es la Asociación Española de Radios Comerciales, que tiene como objetivo acercar el medio radio a los anunciantes y agencias de medios, así como la defensa común de los criterios e intereses de la radio privada en todos los aspectos que no forman parte de la competencia empresarial y radiofónica entre sus miembros
La AMI es la Asociación de Medios de Información y representa a los principales medios de información españoles y trabaja en la defensa de los intereses colectivos de los medios de información.
x