Inicio > Comunidad > Libros > Escuchar a Iraq

Escuchar a Iraq pretende dar voz a quienes de otro modo difícilmente la hubieran tenido. A hombres y mujeres de Iraq que un día fueron protagonistas, muy a su pesar, de hechos que quizá tan sólo ocuparon unas breves líneas en los diarios o unos segundos en los noticieros. Unos hechos, no obstante, que cambiaron sus vidas para siempre. En este libro aparecen con nombres y apellidos, y tienen la oportunidad de dar su testimonio. Como Mohamed, que, tras el mostrador de su pequeña tienda de golosinas, improvisada en el garaje de su casa, recuerda los efectos devastadores del misil que le arrebató a su esposa. Como Marzad, que muestra la foto de la boda de su nieta, muerta durante un bombardeo norteamericano apenas cinco meses después de su matrimonio. Como Hamdea, que, tras meses de acudir a diario a la prisión de Abu Ghraib con la vana esperanza de tener noticias de su hijo, detenido por los norteamericanos, se encontró un día, al regresar a casa, con la feliz sorpresa de encontrarlo libre. Flaco y extenuado, pero libre. Como tantos otros?

Abel Ruiz de León Trespando (Sevilla, 1973). Comenzó su labor profesional en 1993 como redactor de Antena 3 radio en Andalucía. El medio radiofónico ocupó sus primeros años de ejercicio periodístico. Posteriormente fue editor de informativos en las emisoras de Onda Cero Radio de Zamora, Salamanca y Sevilla. En la prensa escrita fue responsable de cierre y de tribunales en el diario El Adelanto de Salamanca, del Grupo Zeta.

Como enviado especial cubrió en calidad de periodista independiente la guerra civil afgana durante el período talibán (1997). Se conviertió así en uno de los pocos periodistas y reporteros gráficos que trabajó en ese país durante aquel régimen fundamentalista. Colaboró para la revista Cambio 16 desde escenarios y conflictos como Albania, Kosovo, la intifada palestina o Macedonia. Durante algún tiempo trabajó para la agencia ICAL desde lugares como Afganistán o el Kurdistán turco, desde donde cubrió en un primer momento la invasión sobre el régimen de Bagdad.

En la actualidad colabora con la Cadena Ser. Entre otras cosas, ha informado desde diferentes lugares sobre la guerra y la posguerra de Iraq, o los cambios políticos más recientes en el vecino Irán. Además, trabaja como fotógrafo independiente para la Agencia EFE y European Pressphoto Agency (EPA). Sus imágenes y reportajes se publican en los más importantes medios nacionales y periódicos o revistas extranjeros, como Newsweek, Times, The New York Times o Stern.

También ha colaborado eventualmente con CNN+, así como con diversos medios hispanos de Estados Unidos y latinoamericanos como Radio Caracol. Habitualmente muestra sus trabajos gráficos en exposiciones y es autor del libro Kosovo: venganza en la tierra de los cuervos, cuatro años de trabajo en los convulsos Balcanes, editado en 2001. Escuchar a Iraq (Ediciones Blume, 2006), es su segundo libro.

Regularmente ofrece conferencias sobre periodismo y reportaje gráfico en diversos foros nacionales, especialmente en talleres y cursos de verano para estudiantes organizados por universidades y diferentes organizaciones profesionales.

Editorial: Blume/Naturart

Año de publicación: 2006

¿Has escrito un libro?

El fondo editorial con 1.538 libros

Libros más vistos

x