Inicio > Noticias > Notas de Prensa > Banco Sabadell inaugura una oficina en Casablanca

Nota de Prensa

Banco Sabadell inaugura una oficina en Casablanca

29 oct 2009 lLeída 1.344 veces l3 min lCompartir
Banco Sabadell inaugura una oficina en Casablanca

José Oliu, Presidente de Banco Sabadell, dirigiéndose a los asistentes en la inauguración oficial de la Sucural de Banco Sabadell en Casablanca

El presidente de Banco Sabadell, José Oliu, acompañado por diversos directivos de la entidad, ha inaugurado la nueva de la entidad en Casablanca, que tiene como objetivo prestar su apoyo a las empresas españolas presentes en la región.


Esta nueva sucursal está ubicada en el edificio Twin Center, uno de los más emblemáticos de la ciudad. Su director es Santiago Tiana, profesional forjado en Banco Sabadell con una dilatada trayectoria en el negocio internacional.

La sucursal, cuyo objetivo es prestar cobertura global a las empresas españolas ubicadas en todo el territorio marroquí, contará con un portal de Internet, propio y exclusivo, desde donde éstas podrán gestionar su operativa bancaria y financiera en aquel país.

Disponer de una licencia sin restricciones operativas, como es el caso de la nueva sucursal, y ser miembro liquidador de los sistemas de pago locales permitirá una operativa directa (sin tener que pasar por otras entidades intermediarias), lo que reforzará la calidad y rapidez en las operaciones de las empresas.

Con su apertura, Banco Sabadell refuerza su papel de liderazgo entre las empresas españolas que desarrollan, o se plantean iniciar, algún tipo de actividad en mercados extranjeros. Una posición de liderazgo que mantiene desde hace ya muchos años cuando empezó a instalar sucursales y oficinas de representación en mercados como China (1991, siendo en aquel momento el único banco español con presencia estable) y, posteriormente, en países como Turquía, Singapur o India, donde Banco Sabadell también ha sido pionero.

Banco Sabadell cuenta también, por otra parte, con representación estable en mercados más tradicionales para las empresas españolas, como diversos países de Europa o Hispanoamérica, o los Estados Unidos, donde –además de una sucursal en Miami– posee también dos entidades: el TransAtlantic Bank y el Mellon United National Bank. Mantiene también participaciones importantes en el Banco del Bajío (México) y el BHD (República Dominicana), así como una extensa red de acuerdos de colaboración con diversos bancos extranjeros, que le permite disponer de más de 3.000 puntos de atención a nuestros empresarios en los cinco continentes.

Según datos recientemente proporcionados por SWIFT, en 2009 Banco Sabadell recibió una tercera parte de los créditos documentarios procedentes de las 10 principales economías asiáticas, así como más de la mitad de los procedentes de Brasil o la cuarta parte de los procedentes del norte de África.

En estos momentos, se estima que ya son unas 500 las empresas españolas, pertenecientes a todos los sectores económicos, que cuentan con algún tipo de presencia estable en Marruecos.

Durante los últimos años, Marruecos se ha convertido en un mercado clave para las empresas españolas. Tras diez años de crecimiento económico ininterrumpido, se trata de un país que disfruta de una gran estabilidad política. Estos factores, unidos a la proximidad geográfica y a los tratados de libre comercio que durante los últimos años ha venido firmando con distintas zonas del mundo (como los EEUU o la propia UE), lo han convertido en un mercado clave para las empresas de nuestro país, que además tienen en él una excelente puerta de entrada para el resto de países africanos.

 

Comunica, Mide y Analiza

Plataforma Infoperiodistas

¿Quieres contactar con periodistas? 

x