El estudio “Influencia Creativa” revela que la creatividad, combinada con datos, es clave para maximizar el impacto y retorno en campañas de influencer marketing.
|
Kolsquare y Keepers presentan “Influencia Creativa”: el estudio que demuestra que sin creatividad no hay retorno en el influencer marketing
El estudio “Influencia Creativa” revela que la creatividad, combinada con datos, es clave para maximizar el impacto y retorno en campañas de influencer marketing.
Microinfluencers, colaboraciones inesperadas y narrativas auténticas demuestran que la afinidad con la audiencia y la libertad creativa son esenciales para lograr resultados medibles y virales.
Madrid, 25 de junio de 2025 – Kolsquare, la plataforma líder en gestión de campañas de influencer marketing, y Keepers, agencia referente en influencia creativa, han presentado los resultados de su estudio conjunto “Influencia Creativa”, en un evento que reunió a profesionales del sector para analizar el impacto real de la creatividad en las campañas con creadores de contenido.
El estudio, pionero en su enfoque, ha analizado en profundidad los factores que determinan el éxito de las estrategias de influencer marketing, poniendo el foco en cómo la creatividad puede transformar los resultados de una campaña. Kolsquare ha liderado la extracción y análisis de datos clave mediante herramientas como Reporting, Audience Overlap y el análisis de perfiles de influencers y marcas. Por su parte, Keepers ha identificado las principales tendencias y aprendizajes del estudio.
“Con el estudio ‘Influencia Creativa’ hemos querido ir más allá de los datos tradicionales y demostrar que la creatividad no es solo un valor añadido, sino el verdadero motor del rendimiento en las campañas con influencers. Por esto, junto a Keepers hemos ilustrado campañas reales y medido sus resultados con nuestras herramientas, para conocer con precisión cómo una idea potente y bien ejecutada puede transformar el impacto de una acción, incluso cuando proviene de perfiles pequeños. Este estudio confirma que la combinación de creatividad y análisis es la fórmula ganadora para las marcas que buscan resultados reales”, afirma Ana Moyano, Marketing Strategist de Kolsquare.
Principales hallazgos del estudio:
La creatividad como motor del retorno: Las campañas más exitosas comparten un denominador común: una idea creativa potente y alineada con la narrativa del influencer. Ejemplos como el salto en paracaídas de Lolalolita para Milanuncios o el humor de Benja Serra en la campaña de La Tagliatella demuestran que la creatividad puede trascender a la comunidad del creador y llegar incluso a los medios.
El auge de los microinfluencers: Casos como el de Gioconda Ros con Estrella Galicia (27K seguidores, 1,8M de impresiones y un EMV de 226.000 €) evidencian que el tamaño no lo es todo. La autenticidad y la libertad creativa son claves para conectar con la audiencia.
Colaboraciones inesperadas que diversifican audiencias: La campaña de Nude Project con Belén Esteban y Victoria Federica o la de Beefeater con @Carliyoelnervio y @Venturasscristian muestran cómo la combinación de perfiles dispares puede ampliar el alcance y generar conversación auténtica.
Narrativas que conectan: Las campañas más efectivas son aquellas en las que la idea creativa se integra de forma natural en la narrativa del influencer, como en el caso de María Pombo y Neo Nails, donde el personaje de “Papín” fue clave.
Expectación y emoción como fórmulas de éxito: Acciones como la polémica de Lolalolita en el cine o el juicio a Nil Ojeda por parte de Vicio generaron millones de impresiones gracias a su capacidad para intrigar y emocionar a la audiencia.
Estrategias de squads para amplificar el mensaje: Campañas como la de Lays o la “Fanta Snacking League” demuestran que una red diversa de creadores permite alcanzar tanto audiencias masivas como nichos específicos, maximizando el impacto.
Creatividad con resultados medibles: La campaña de Ibai Llanos para Carrefour es un ejemplo de cómo la creatividad, combinada con un perfil de alto alcance, puede traducirse en tráfico, conversiones y conversación de marca.
Creatividad sí, pero con datos
El estudio concluye que la creatividad es el punto de partida, pero son los datos los que permiten medir, optimizar y escalar el impacto. Las marcas ya no buscan solo notoriedad, sino resultados tangibles. Y en este nuevo paradigma, la colaboración con influencers debe estar guiada por la afinidad, la autenticidad y el análisis riguroso.
Puedes descargar el informe completo en el siguiente enlace: https://www.kolsquare.com/es/informes-y-guias
Para más información y solicitudes de entrevistas, por favor contacte a press@kolsquare.com