Inicio > Noticias > Notas de Prensa > SM el Rey clausura la Gala Cotec 2025

Nota de Prensa

SM el Rey clausura la Gala Cotec 2025

24 jun 2025 lLeída 254 veces l6 min lCompartir
SM el Rey clausura la Gala Cotec 2025

La Gala Cotec 2025, clausurada por SM El Rey, cedió todo el protagonismo a talento veinteañero: presentación, contenidos, entrevistados, música en vivo, proyectos, etcétera


COTEC REUNE A MÁS DE 800 ACTORES DEL ECOSISTEMA ESPAÑOL DE INNOVACIÓN PARA EXPERIMENTAR EL POTENCIAL DE LA JUVENTUD
 
  • La Gala Cotec 2025, clausurada por SM El Rey, cedió todo el protagonismo a talento veinteañero: presentación, contenidos, entrevistados, música en vivo, proyectos, etcétera
  • El Anuario Cotec 2025, presentado en La Gala, ha sido diseñado por seis jóvenes seleccionados por convocatoria abierta entre más de 250 candidatos y escrito por estudiantes de periodismo
  • El evento se celebró en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid, en su campus de Leganés, y en unos días la grabación estará disponible en línea a través de cotec.es
 
Madrid, 24 de junio de 2025.- La Gala Cotec 2025 ha reunido esta tarde a más de 800 representantes del ecosistema español de innovación (investigadores, empresarios, autoridades, profesionales, estudiantes), así como a un centenar de representantes titulares de las organizaciones miembros de la Fundación Cotec. El evento, presidido y clausurado, como cada año, por SM El Rey, presidente de Honor de Cotec, se centró esta vez en el binomio Innovación y Juventud. En esta edición de La Gala, Cotec cedió todo el protagonismo al talento veinteañero: presentación, contenidos, entrevistados, música en vivo, proyectos, etcétera.
 
La gran cita anual de la innovación sirvió de presentación del Anuario Cotec 2025, dedicado también a explorar la relación entre Innovación y Juventud. Tanto el concepto como el diseño y la maquetación del libro, una preciosa edición limitada para coleccionistas, es obra de seis mentes creativas menores de 30 años que fueron seleccionados entre más de 250 candidatos, a través de una convocatoria abierta. La redacción también ha correspondido a quince jóvenes periodistas, alumnos del Máster de Periodismo de Agencia de la Universidad Carlos III de Madrid y la Agencia EFE. La versión digital del Anuario ya está disponible en cotec.es.
 
La Gala se celebró en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid, en su campus de Leganés. Todos los contenidos fueron inclusivos y fueron traducidos a lenguaje de signos. Entre otras autoridades, asistieron la presidenta de Cotec, Cristina Garmendia, así como los representantes de las tres vicepresidencias de la fundación: el presidente de Caixabank, Tomás Muniesa; la directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica, Trinidad Jiménez; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. También asistieron, entre otras autoridades, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán; la presidenta de la SEPI, Belén Gualda; y la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino; además de numerosos embajadores y altos cargos relacionados con políticas de I+D+I y digitalización. La grabación completa estará disponible próximamente en línea en cotec.es.
 
ANUARIO COTEC 2025
 
El Anuario Cotec 2025 ofrece quince reportajes periodísticos sobre los proyectos y actividades desarrollados por la Fundación en el último año con la colaboración de personas de menos de 35 años. Incluye además una selección de infografías, con datos extraídos del Observatorio Cotec, una completa memoria de actividades y un completo listado de expertos y colaboradores con los que ha trabajado el equipo de Cotec en los últimos 12 meses.
 
Las seis jóvenes mentes creativas responsables del concepto y el diseño del libro recibieron un encargo claro: “No queremos hablar de la juventud, queremos escucharla”. Con esta premisa crearon el concepto de El libro que escucha, un volumen diseñado para la escucha activa, abierto, por tanto, a la participación de los lectores, con independencia de su edad. El equipo creativo explica que el libro “invita a vislumbrar el futuro, cediendo la palabra a quienes lo van a protagonizar”.
 
El Anuario Cotec 2025 incluye seis reportajes sobre otros tantos proyectos de innovación, desarrollados por investigadores menores de 30 años, seleccionados a través de la convocatoria abierta PIA entre cerca de 300 propuestas. Estos seis proyectos PIA están dedicados al impacto de la IA sobre la sostenibilidad, la manera de combatir las limitaciones en el acceso a una vivienda, las dificultades para la movilidad universitaria, la relación entre desigualdad económica y compromiso medioambiental, el desafecto y la polarización creciente en la relación de los jóvenes con la política, o el uso de la IA para favorecer la cooperación en redes sociales.
 
Un total de 44 jóvenes estuvieron presentes en todo momento sobre el escenario de La Gala.

NOMBRE ENTIDAD ROL EDAD
Albanta San Román Organización de La Gala Cotec 2025 Presentadora 28
Chim López Organización de La Gala Cotec 2025 Presentador 29
Álvaro García Lab Creativo de COTEC (diseño del Anuario 2025) Diseñador 22
David Consuegra Lab Creativo de COTEC (diseño del Anuario 2025) Diseñador 27
Elena Yuste Lab Creativo de COTEC (diseño del Anuario 2025) Diseñador 24
Jon Zabala Lab Creativo de COTEC (diseño del Anuario 2025) Filólogo 24
Sara Méndez Lab Creativo de COTEC (diseño del Anuario 2025) Socióloga 25
Olimpia Alcaráz Lab Creativo de COTEC (diseño del Anuario 2025) Economista 29
Filippo Zimmaro Convocatoria PIA Chateo, luego coopero 29
Mats Julius Böttrich Convocatoria PIA Desigualdad y sostenibilidad 28
Carlos García Convocatoria PIA Desigualdad y sostenibilidad 25
Luis Mundi Convocatoria PIA Desigualdad y sostenibilidad 24
Pol Villaverde Convocatoria PIA El poder del voto Z 24
Francesc Almendros Convocatoria PIA El poder del voto Z 26
Georgiana Lavinia Convocatoria PIA El poder del voto Z 32
Harrison Parpillon Convocatoria PIA El poder del voto Z 23
Diana Tejerina Convocatoria PIA Labvivienda 26
Marcos López Convocatoria PIA Labvivienda 26
Lucia Corberos Convocatoria PIA Movilidad universitaria 30
María Jimena Contreras Convocatoria PIA Movilidad universitaria 26
Javier Conde Convocatoria PIA Sostenibilidad generativa 28
María Grandury Convocatoria PIA Sostenibilidad generativa 28
Gonzalo Martínes Convocatoria PIA Sostenibilidad generativa 29
Evelin Rosas Máster en Periodismo de Agencia UC3M-EFE Redacción anuario 26
Isabel Rodríguez Máster en Periodismo de Agencia UC3M-EFE Redacción anuario 23
Isabel Toscano Máster en Periodismo de Agencia UC3M-EFE Redacción anuario 23
Miriam Sierra Máster en Periodismo de Agencia UC3M-EFE Redacción anuario 23
Sonia González Máster en Periodismo de Agencia UC3M-EFE Redacción anuario 22
Javier Ferrús Máster en Periodismo de Agencia UC3M-EFE Redacción anuario 22
Nicole Andrea Vargas Máster en Periodismo de Agencia UC3M-EFE Redacción anuario 23
Carlota Corzo Cotec Experto de la red de Los 100 31
Cristian Ull Cotec Experto de la red de Los 100 32
Raquel Jorge Cotec Experto de la red de Los 100 31
Koro López Cotec Experto de la red de Los 100 29
Alejandro Cruzado Cotec Becario 21
Andrea Henry Cotec Becaria 25
Miquel Moya Música Creativa Voz 27
Victoria Bueno Música Creativa Saxofón 20
Francisco Caballero Música Creativa Trompeta 21
Diego Suárez Música Creativa Guitarra 26
Marco Llopart Música Creativa Batería 23
Jimmy Alexandre Azuru Música Creativa Bajo 22
Alejandro Gómez Música Creativa Piano y cello 23
Isabel Sánchez - Intérprete de lengua de signos 31
Javier Hernández - Intérprete de lengua de signos 34

 


***

Para más información: Comunicación Cotec | Javier Guzmán | 914364774 | javier.guzman@cotec.es
 
ACERCA DE COTEC:
La Fundación Cotec es una organización privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la innovación como motor de desarrollo económico y social en España. Cuenta con más de 100 Miembros, entre empresas privadas y administraciones de los ámbitos regional y local. S.M. el Rey Felipe VI es el Presidente de Honor. Desde 2001 existe además Cotec Italia, y desde 2003, Cotec Portugal. Desde su creación, en 1990, Cotec se distinguió por realizar una intensa labor al servicio de la innovación tecnológica entre las empresas españolas. En el cumplimiento de esa misión, Cotec destacó principalmente en dos actividades: servir de observatorio de la I+D+I, y proporcionar análisis y consejos en materia de innovación, tecnología y economía. En 2015 Cotec decidió ampliar sus retos para convertirse en un verdadero agente de cambio y provocar transformaciones estructurales y sistémicas a través de la innovación: cotec.es

Comunica, Mide y Analiza

Plataforma Infoperiodistas

¿Quieres contactar con periodistas? 

x