Inicio > Noticias > Notas de Prensa > Cotec invita a todos los públicos a sesiones de cine redondo a pie de calle

Nota de Prensa

Cotec invita a todos los públicos a sesiones de cine redondo a pie de calle

18 nov 2024 lLeída 179 veces l3 min lCompartir



COTEC INVITA A TODOS LOS PÚBLICOS A SESIONES DE CINE REDONDO A PIE DE CALLE
 
  • La Fundación Cotec proyectará, del 22 al 29 de noviembre, 13 cortos en formato redondo en el Escaparate de la Innovación (calle Cea Bermúdez, 3. Madrid)
 
  • Estos cortos, de menos de un minuto de duración, son los finalistas del primer festival de películas redondas que lanzó Cotec y Notodofilmfest el pasado verano dirigido a jóvenes cineastas
 
  • La convocatoria, que recibió más de 200 cortos, aspira a contribuir a crear nuevas formas de producir y distribuir contenidos audiovisuales
 
Madrid, 18 de noviembre de 2024.- La Fundación Cotec para la innovación proyectará 13 cortos en formato redondo en el Escaparate de la Innovación, ubicado en su sede junto a los Teatros del Canal en la calle Cea Bermúdez, 3, de Madrid. Del 22 al 29 noviembre, los peatones que pasen por este espacio a pie de calle podrán ver estas películas que son finalistas del primer festival de cine de #PelículasRedondas, organizado por Cotec y Notodofilmfest.  
 
La proyección de estos cortos se hará en pases de 15 minutos. El público podrá votar por sus cortos favoritos y participar en un sorteo de un regalo exclusivo. Las votaciones de los viandantes servirán para otorgar el Premio del Público que, junto al Premio del Jurado dotado con 1.500 euros, se dará a conocer en el mes de enero durante la Gala de entrega de Premios Notodofilmest.
 
Con este certamen, Cotec y Notodofilmfest aspiran a contribuir en la creación de nuevas formas de producir y distribuir contenidos audiovisuales. La primera edición del festival, que se lanzó el pasado verano, fue un éxito con la inscripción de más de 200 películas.
 
Los 13 cortos finalistas muestran la realidad a la que se enfrentan las generaciones más jóvenes abordando temas como la violencia machista, la soledad, la crisis de la vivienda, el amor o los conflictos bélicos, entre otras cuestiones:
 
  • Tan indefenso, Marcos Besteiro Yáñez
  • Inquilinos, Santiago Puerta Bongers
  • El Despertar, Paola Proietti Sano
  • Pizza Time!, Alberto Ortega Cruzado
  • Remordimiento, Javier de Cos
  • MicroKiller, Daniel Blanco Castro
  • Soy yo, Claudia García Benlloch
  • Sus primeros pasos, Daniela del Moral
  • Teseo, Bastián Ponce González
  • Lo nuestro duró, Javier Parra Arrondo
  • Veo Veo, Gonzalo Laprida
  • Buscando El Aleph, Radu Rojas Oprean
  • Lavar y pecar, Carmen Olivares García
Este festival no es la primera incursión de Cotec en el mundo audiovisual. En 2018 la Fundación impulsó el Ros Film Festival, el primer concurso internacional de cortometrajes protagonizados por robots. Y no solo en forma, también en contenido; en 2022 Filmin añadió a su catálogo el largometraje Las Clases, una obra sobre el papel de la escuela pública en la sociedad, grabado en el contexto del confinamiento de la pandemia de la covid-19.
 
Notodofilm Fest es la referencia absoluta en el contexto de los festivales de cortos, que llevan desde 2001 impulsando a los jóvenes a crear nuevas formas de producir y distribuir obras audiovisuales a través de Internet. Llevan a sus espaldas 19 ediciones de su festival central, con más de 19.000 cortos de 48 países, expuestos a 75 millones de espectadores.
 
 
Para más información: Comunicación Cotec | María Rosell | 670 76 55 76 | maria.rosell@cotec.es
 
 
ACERCA DE COTEC:
 
La Fundación Cotec es una organización privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la innovación como motor de desarrollo económico y social en España. Cuenta con más de 100 Miembros, entre empresas privadas y administraciones de los ámbitos regional y local. S.M. el Rey Felipe VI es el Presidente de Honor. Desde 2001 existe además Cotec Italia, y desde 2003, Cotec Portugal. Desde su creación, en 1990, Cotec se distinguió por realizar una intensa labor al servicio de la innovación tecnológica entre las empresas españolas. En el cumplimiento de esa misión, Cotec destacó principalmente en dos actividades: servir de observatorio de la I+D+I, y proporcionar análisis y consejos en materia de innovación, tecnología y economía. En 2015 Cotec decidió ampliar sus retos para convertirse en un verdadero agente de cambio y provocar transformaciones estructurales y sistémicas a través de la innovación: cotec.es

Comunica, Mide y Analiza

Plataforma Infoperiodistas

¿Quieres contactar con periodistas? 

x