Inicio > Noticias > Notas de Prensa > ¿Qué hay detrás de los helados 0% azúcares? "Invitan a un mayor consumo sin ser más saludables"

Nota de Prensa

¿Qué hay detrás de los helados 0% azúcares? "Invitan a un mayor consumo sin ser más saludables"

29 ago 2024 lLeída 289 veces l3 min lCompartir

 
¿Qué hay detrás de los helados 0% azúcares? "Invitan a un mayor consumo sin ser más saludables"
 

  • Los expertos en nutrición de FITstore advierten sobre las estrategias comerciales detrás del packaging del 0,0% azúcares. Ejemplos
  • El uso de edulcorantes artificiales los convierte en una versión más cara de un producto mediocre
 
29 de agosto de 2024.- Durante el caluroso verano, los helados se convierten en una de las opciones preferidas tanto por niños como por adultos para combatir las altas temperaturas. En estos días de calor extremo, el consumo de helados se dispara, convirtiéndose en un pequeño placer cotidiano y un imprescindible del verano.
 
Debido a su alto contenido en azúcares, al comprar helados en el supermercado, es común que pensemos en optar por aquellos que cuenten con la etiqueta ‘0% de azúcares’ en un intento por mantener una alimentación más saludable. Creemos que al elegir estas versiones estamos seleccionando la opción más beneficiosa para nuestra salud, ya que la etiqueta sugiere que el producto es superior a su versión convencional. Otros tienden a pensar que nos ayudarán a adelgazar o que apenas tienen un aporte calórico, aunque esta idea no esté respaldada por expertos ni por sus cualidades nutricionales. Estos consumidores se equivocan.

Los expertos en nutrición de FITstore.es advierten que esta etiqueta es simplemente un recurso publicitario diseñado para atraer a los compradores hacia una versión más cara de un producto mediocre, bajo la falsa impresión de que es más saludable.

Los productos no se han de comprar por lo que dicen por delante sino por lo que indican por detrás y, para un consumo excepcional, no tiene demasiado sentido sustituir el azúcar por una ingente cantidad de polialcoholes. De hecho, las versiones 0% podrían invitar a un mayor consumo sin ser más saludables; además, hay que partir de que no todos los productos van a ser nutricionalmente interesantes, pero eso tampoco se traduce en que un consumo puntual vaya a traducirse en un potencial riesgo para la salud”, afirma ?Luis Cañada, fundador de FITstore.es.

Que no tenga azúcares añadidos no significa que no tenga azúcares, o que sea más saludable.

Las marcas cuando desarrollan productos sin azúcar utilizan edulcorantes artificiales con el objetivo de mejorar y potenciar su sabor. Sin embargo, estos edulcorantes suelen ser de baja calidad que los hacen menos recomendables que el propio azúcar, lo que puede conllevar efectos adversos en nuestra salud. Entre los efectos negativos más comunes se encuentran dolores y malestares gastrointestinales, provocados por su potente efecto laxante, así como náuseas y diversos trastornos digestivos.

Es un error generalizar y tratar a todos los edulcorantes por igual, pues no todos comparten las mismas propiedades en su composición. Cada edulcorante posee características únicas que influyen de manera diferente en nuestro organismo, lo que significa que sus efectos y riesgos pueden variar considerablemente” añade el fundador de FITstore.es.
 
 
 

 
Sobre FITstore.es

FITstore.es es una compañía española de referencia en el ecommerce de fit-food saludable que cuenta con más de 250 referencias propias con las que abarcan todo tipo de alimentos desde su filosofía basada en la transparencia y en huir de los azúcares añadidos. La firma se apoya en su comunidad de Instagram @fitstore.es para el desarrollo de productos que comercializa bajo su marca FITstyle; una alimentación saludable destinada tanto para el deportista como para el resto de la familia.
 


Para más información de Prensa y/o entrevistas: 
Newsline 
Marco Naya – Miguel Ramos 
mnaya@newsline.es 
mramos@newsline.es 
Tels.: 91 401 26 96  




 

Para descargar la Nota de Prensa, pulse aquí

 
 

Comunica, Mide y Analiza

Plataforma Infoperiodistas

¿Quieres contactar con periodistas? 

x