Evento inaugural exposición RE-ART
PARTICIPANTES: Tanja Grass, directora y comisaria de la asociación Drap-Art, y Raquel Medina, Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona
FECHA Y HORA: 10 de julio de 2024 a las 12:00h
LUGAR: CASA SEAT (Paseo de Gracia, 109, Barcelona)
|
Barcelona, 3 julio 2024. El próximo 10 de julio, CASA SEAT inaugurará RE-ART, una nueva exposición sobre la evolución del arte sostenible, una disciplina que busca crear obras con cualquier material de desecho que sea reutilizable o reciclable, contribuyendo a conservar el medio ambiente.
El acto de inauguración contará con la presencia de Tanja Grass, directora y comisaria de la asociación Drap-Art, y Raquel Medina, Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, quienes presentarán la muestra y realizarán una visita guiada para los medios.
Tanja Grass fundó en 1995 la asociación Drap-Art con 14 socios más y desde entonces se ha encargado de su gestión, la dirección del Festival Internacional de Arte Sostenible de Cataluña y el comisariado de múltiples exposiciones. Por su parte, Raquel Medina de Vargas es miembro de las asociaciones de críticos catalana (ACCA) e Internacional (AICA) y posee una amplia experiencia como comisaria independiente de exposiciones y eventos artísticos.
La exposición busca trazar la evolución del arte sostenible desde sus inicios a través de dos pioneros en este campo, Modest Cuixart y HA Schult, hasta la actualidad, con una selección de obras de artistas contemporáneos. Los trabajos actuales estarán representados por los artistas 3-DKE, Àlex Cardona, Agustine Namatsi Okubo, Ignat C. de Michaelis, Indira Urrutia, Jana Álvarez, Jordi Prat Pons, José Manuel Carretero, Lisa Rubin, Luis Cebaqueva, Nicolas Maas, Nourathar Studio y Ocean Sole.
Modest Cuixart, de formación autodidacta, fue un pintor catalán caracterizado por la experimentación en el arte abstracto que, ya en los años sesenta, empezó a trabajar con materiales de descarte o objets trouvés. Cuixart ha expuesto en espacios como el Cercle des Beaux-Arts de París, el Museo Nacional de Arte de Buenos Aires, la Tate Gallery de Londres y el Guggenheim Museum de Nueva York. Actualmente, dispone de obras en el MoMA de Nueva York, el Museo Reina Sofía de Madrid y el MACBA de Barcelona, entre otras colecciones.
Por su parte, HA Schult es un artista alemán conocido por el arte de acción y arte sostenible y considerado pionero en tratar a través del arte las preocupaciones ecológicas. En 1969, Schult llamó la atención en todo el mundo con su intervención artística Situation Schackstrasse, que consistía en cubrir toda una calle de Múnich con basura y papel. Sus obras, entre las que se encuentran Flügelauto, Trash People, Hotel Europa, Trees for Peace o Love Letters, se exponen en todo el mundo.
Además de las obras de los pioneros Cuixart y Schult, la muestra incluirá trabajos de artistas actuales vinculados al arte sostenible y que han contribuido a concienciar sobre el cuidado del medio ambiente. Provenientes de Europa, América y África y marcados por distintas tradiciones artísticas, estos artistas contemporáneos han explorado las posibilidades creativas de los materiales de desecho a través de diversas técnicas y formas de expresión. Así, las piezas de la exhibición transitan entre la pintura, el diseño, la ilustración, el assemblage y el collage.
RE-ART puede visitarse de forma libre desde el 10 de julio hasta el 7 de septiembre en CASA SEAT durante el horario de apertura. Más información en
www.casa.seat.
Para confirmaciones de asistencia o peticiones de entrevistas, rogamos contactar con Lidia Filgaira: lidia.filgaira1@volkswagen-groupservices.com.
|
|