Inicio > Noticias > Notas de Prensa > Más allá de Balenciaga: Felicidad Duce, la mujer que democratizó la moda en Barcelona

Nota de Prensa

Más allá de Balenciaga: Felicidad Duce, la mujer que democratizó la moda en Barcelona

23 ene 2024 lLeída 643 veces l3 min lCompartir
Más allá de Balenciaga: Felicidad Duce, la mujer que democratizó la moda en Barcelona

Felicidad Duce impulsó la formación en moda de las mujeres de la Ciudad Condal para que tuvieran independencia. Uno de sus apoyos fue Pedro Rodríguez, clave en el sector de la época junto a Balenciaga.



Más allá de Balenciaga: Felicidad Duce, la mujer que democratizó la moda en Barcelona
 
 
 
  • Felicidad Duce abrió su sede de diseño de moda en 1928
  • Además de promover el reconocimiento de la moda, ayudó a numerosas mujeres a ser independientes y tener una formación propia
  • María Escoté o Juan Vidal, cuyos diseños han pasado por la Reina Letizia, Rosalía o Lady Gaga, son algunos de los alumnos

Barcelona, 23 de enero de 2024-. El reciente documental sobre Cristóbal Balenciaga ha puesto el foco en su figura y relevancia dentro del sector. Su peso fue fundamental, pero hay otros rostros menos conocidos que también ejercieron su papel protagonista como el de Felicidad Duce.

El nombre de Felicidad Duce es uno de los emblemas de la historia de la moda española. La catalana se atrevió hace casi 100 años a crear una escuela-taller para impulsar la independencia de las mujeres y la formación de estas para que pudieran mejorar sus condiciones de vida. Ya en 2023, su escuela sigue en funcionamiento gestionada ahora por la red canadiense LCI. “Sigue manteniendo los mismos valores”, explica Silvia Viudas, directora general de LCI Barcelona.

Felicidad Duce Ripollés nació el 7 de marzo de 1907 en el barrio de Gracia. A los 12 años ya comenzó a interesarse por la costura y sus variantes pese a ser autodidacta. Y en 1928, con apenas 19 años, inició su aventura con la escuela-taller Felicidad Duce.
Durante sus primeros tiempos se convirtió en la vía formativa para muchas mujeres que, por la evolución social del momento, apenas tenían independencia económica y vital. La escuela les abrió las puertas de un nuevo camino. Pero, pasados casi 100 años, ya es una de las referencias en el diseño de moda en toda España.

El modisto Pedro Rodríguez, uno de los grandes de la época junto a Balenciaga, acudió en numerosas ocasiones a ayudar a los alumnos gracias a su amistad con Duce. Desde entonces, por la escuela han pasado nombres de la talla de María Escoté o Juan Vidal, cuyas creaciones han sido lucidas por personas como la Reina Letizia, Lady Gaga o Rosalía, entre otras grandes referencias mundiales.

En concreto, es LCI Barcelona quien mantiene con vida la escuela. En 2023 cumplieron además 10 años con su sede catalana abierta y este mismo año 2024 se abrirá un nuevo campus en el centro neurálgico de la innovación de Barcelona tras una inversión que ha superado los 35 millones de euros. “Mantener con vida un proyecto que forma parte de la historia reciente de nuestra moda es el mejor premio”, asegura Viudas.

Duce, además de impulsar esta escuela-taller, fue reconocida por el sector. Muestra de su potencial fue que creó un sistema métrico por el que, a partir de unas líneas marcadas en el cuerpo de cada modelo, conseguía aplicarlas en el papel hasta obtener el patrón ideal. Aquellos que la conocieron también destacan su innovación en aspectos por entonces desconocidos, pero que ahora se engloban dentro del marketing y la visión comercial.

“El nombre de Felicidad Duce no puede ser olvidado en la moda española. Fue una pionera y defensora tanto de la profesionalización de la moda como de la libertad de las mujeres. En su época era impensable y ella lo consiguió”, reconoce la directora de LCI Barcelona, que desde 2013 gestiona y promociona la escuela de Duce. 95 años después, el proyecto de Felicidad Duce continúa vivo.
 
Sobre LCI Barcelona 

LCI Barcelona es la Escuela de Diseño y Artes Visuales más internacional de la ciudad, una de las 12 destacadas instituciones de enseñanza superior que LCI Education tiene repartidas en los 5 continentes. Moda, Gráfico, Interiores, Producto, Animación, Videojuegos y Fotografía. Su multiverso creativo 100% conectado con el mundo de la empresa y lleno de sinergias entre áreas permite a estudiantes de todo el mundo convertirse en profesionales competitivos y desarrollar su carrera sin dejar de ser ellos mismos.


 
Para más información de prensa
 
Newsline
 
Jorge Martínez
jmartinez@newsline.es

 
Tel.: 91 401 26 96
 



 

Para descargar la Nota de Prensa, pulse aquí

 
 

Comunica, Mide y Analiza

Plataforma Infoperiodistas

¿Quieres contactar con periodistas? 

x