Inicio > Noticias > Notas de Prensa > Nota de prensa: Crece un 175% el interés por el Build to Rent luxury en España

Nota de Prensa

Nota de prensa: Crece un 175% el interés por el Build to Rent luxury en España

9 oct 2023 lLeída 593 veces l4 min lCompartir

Buenos días, 

Desde la red inmobiliaria especializada en luxury, The Simple Rent, hemos realizado un estudio sobre el crecimiento de la demanda del alquiler. 

También hemos analizado el alquiler de lujo que es el principal reclamo del mercado inmobiliario para extranjeros. Hemos detectado las zonas de España preferidas por nacionalidad extranjera así como el perfil y las preferencias.

Adjunto la nota de prensa y también me gustaría ofrecerte la posibilidad de ampliar información con una entrevista a nuestra directora.

Un saludo
José Antonio Tovar
Responsable de comunicación
605 065 567


The Simple Rent
 
INMOBILIARIA/FINANZAS

 

Crece un 175% el interés por el Build to Rent luxury en España

 

 

  • Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Málaga o Bilbao multiplican en un año este sistema de alquiler como inversión
     
  • España es el tercer país de Europa en el que más ha caído el número de propietarios de una vivienda en el último año. Ha pasado del 24,9% al 20,2% en los últimos 3 años
     
  • Más de la mitad (54%) de las casas que se compran están destinadas al alquiler
 
 

9 de Octubre de 2023.- Según datos de la red inmobiliaria The Simple Rent (www.thesimpleRent.com) especializada en vivienda luxury y servicios de gestión para inversores, en el último año el número de propietarios que contratan servicios de gestión para rentabilizar un inmueble ha crecido un 175% respecto al año anterior. 

 

Sin duda, se trata de un efecto derivado del aumento de las ventas de inmuebles para inversión y es que, según datos de The Simple Rent, hoy en día más de la mitad de las  casas que se compran (54%) están destinadas a este fin. De estas, el 25% tienen como objetivo el inquilino luxury, el cual se caracteriza por ser mayoritariamente extranjero y con alto poder adquisitivo.

 

Destacar que en España cada año desciende el número de propietarios que compran su casa para vivir, mientras que crece el número de alquileres. Según datos de la inmobiliaria el porcentaje de españoles que viven en una vivienda en alquiler alcanza el 24,9%, frente al 20,2% de 2020. España ocupa el tercer lugar como país de Europa en el que más ha caído el número de propietarios, solo por detrás de Dinamarca y Lituania

 

Según explican desde The Simple Rent, este auge en la demanda del alquiler ha generado un incremento de la inversión en activos destinados al Build to Rent y alquileres privados hasta un nuevo récord: 2.300 millones de euros durante 2022. Una cifra que supone más del 56% de la inversión en Living, un 2,4% más que el año anterior.

 

En el último año las construcciones Build to Rent, aquellas construidas y destinadas exclusivamente al alquiler, crecieron un 65% especialmente en ciudades grandes y turísticas. Madrid y Barcelona lideran el mercado, pero le siguen otras ciudades como Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao o A Coruña.

 

 

Perfil Build to Rent Luxury

 

Aunque el perfil del inversor Build to Rent sigue siendo en un 63% grandes fondos, cada vez aumenta el peso de los inversores privados que han pasado de tener un volumen del 6% a tener un volumen del 16% en los últimos 3 años. 

 

En el contexto del crecimiento Build to Rent, desde The Simple Rent destacan que el perfil de inquilino son personas de más de 40 años que escoge España por el buen clima, ya no solo en la época veraniega, sino para pasar también las temporadas de otoño e invierno.

 

The Simple Rent ha elaborado un ranking con los destinos más solicitados según el origen del inquilino extranjero que busca un alquiler de duración para todo el invierno. Así ha extraído las ciudades preferidas por países:

 

  • Los extranjeros alemanes, se decantan por las Islas Baleares como el destino favorito, con Palma de Mallorca como ciudad más demandada. A esta ciudad le siguen Calviá, Barcelona, Torrevieja y Llucmajor.
     
  • El extranjero francés tiende a elegir ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia y Alicante.
     
  • Los extranjeros británicos se decantan por Costa del Sol, con los municipios de Marbella, Torrevieja y Mijas.
     
  • Los suecos apuestan por la búsqueda de un clima lo más atractivo y cálido posible siendo sus destinos preferidos Torrevieja, Marbella, Orihuela, Palma y Mijas.
     
  • Por último, según los datos de The Simple Rent, los extranjeros que provienen de países del centro de Europa tienden a elegir Santa Cruz de Tenerife, Castellón de la Plana, Oropesa del Mar, Málaga y Arona.

 

 

Este tipo de inquilinos se decantan por casas grandes en zonas con buen clima equipadas con jardín y piscina. También valoran tener todas las comedidas a su alcance de forma que puedan cubrir sus necesidades de ocio y comercio en un radio pequeño de distancia.
 

Contacto de prensa

 

José Antonio Tovar

605 065 567

91 287 62 61

jtovar@prensaycomunicacion.es

 
 

Comunica, Mide y Analiza

Plataforma Infoperiodistas

¿Quieres contactar con periodistas? 

x