|
Toledo, Madrid y Barcelona entre las top 10 ciudades europeas para descubrir andando este verano
Mánchester es la ciudad con mejor acceso para descubrirla andando este verano, según el análisis realizado por Macadam, la primera aplicación española que paga a sus usuarios por caminar. En este top 10 de ciudades con fácil acceso para conocerlas andando se sitúan también tres ciudades españolas, Toledo, Madrid y Barcelona.
El análisis tomó como factor decisivo el acceso a los cinco principales puntos de interés turístico a los que se puede llegar fácilmente en una caminata de 30 minutos a dos horas y media. Estos recorridos por la ciudad cubren distancias entre 2,3 km y 11 km tomando como punto de inicio la principal estación de tren de cada ciudad. Dicho análisis también tomó en cuenta los datos de la herramienta Pedestrian First que recoge datos como los servicios accesibles andando, tránsito rodado próximo a rutas caminables, densidad de personas por kilómetro cuadrado o superficies libres de coches.
“Andar es la mejor forma de conocer una ciudad y además, es mucho más saludable, económico y ecológico. Por este motivo, desde Macadam queremos fomentar el turismo a pie”, afirma Benjamin Daudignac, co-founder de Macadam App.
Mánchester es la primera ciudad del ránking ya que solo se necesita recorrer andando 3,37 kilómetros para visitar los principales puntos turísticos de la ciudad contando como punto inicial la estación de trenes Piccadilly. La ruta incluye visitar Piccadilly Gardens, la catedral, el centro comercial Arendale (uno de los más grandes de Europa), el Chinatown de esta ciudad o el Gay Village.
Le sigue la ciudad belga Brujas, cuyo recorrido es de 4 kilómetros y un tiempo estimado de 50 minutos andando. Esta ruta incluye el Minnewaterpark, la iglesia de Nuestra Señora, la Catedral, el campanario y plaza central así como el área de Sintanna Quarter.
¿Cómo funciona Macadam?
Macadam es la primera aplicación que paga por andar. La aplicación cuenta con un podómetro y ha sido pensada como un juego. Cada paso es recompensado para hacer que el usuario quiera continuar su camino y seguir cumpliendo metas.
En paralelo a sus pasos diarios, el usuario puede participar en retos, tanto para hacerlos solo o para competir con amigos. Un sistema de clasificación incorporado en la app permite a los usuarios ir aún más lejos en la gamificación. “Hemos creado todo un universo alrededor de Macadam, el cual es similar al de un juego móvil, con muchas referencias populares y gráficos poco convencionales. En la aplicación, nuestros usuarios quieren superarse y aprecian el hecho de compararse con amigos”, señala Benjamin Daudignac, Co-Founder de Macadam.
Cada noche, los usuarios pueden canjear sus pasos por monedas virtuales, las cuales al llegar a un número determinado pueden ser canjeadas por euros.
La aplicación española, que se lanzó en octubre de 2022, ha experimentado un crecimiento deslumbrante en los países donde opera. En unas pocas semanas se clasificó como la más descargada en la categoría de "aplicaciones gratuitas" y cuenta ya con millones de usuarios en España, Francia e Italia.
Macadam tiene grandes ambiciones para el futuro: su deseo es poder recompensar cualquier tipo de actividad desde que el usuario sale de su casa (exposición, cata de vinos, etc.). Para ello, la aplicación pretende desarrollar muchas características sociales en los próximos meses.
En el segundo trimestre de 2023, Macadam también pretende llevar su aplicación al resto de Europa, así como en los Estados Unidos.