Invitación a participar en Observatorio Multidisciplinar, así como invitación a enviar artículos para la revista Encuentros Multidisciplinares
Estimad@ amig@:
Me permito dirigirme a ti, en primer lugar, para informarte, en relación con la revista
Encuentros Multidisciplinares, que hemos decidido la creación de un
OBSERVATORIO MULTIDISCIPLINAR DE ANÁLISIS CIENTÍFICOS Y SOCIALES, cuyo objetivo es el de servir de
catalizador de ideas, proyectos, artículos, y análisis a nivel científico y social. La
pertenencia y la
eventual colaboración con este Observatorio es
libre y en todo caso
desinteresada (como todo lo que hacemos en torno a la revista).
En este sentido, y en base al anterior llamamiento, hemos ido recibiendo y recopilando muy diversas propuestas sobre aquellos temas que se pueden considerar como
prioritarios o
más urgentes para ser abordados por la Ciencia y la investigación. A tal efecto, me permito indicarte una
primera selección de estos temas, sobre los cuales podrías si lo deseas enviarnos opiniones, documentos, sugerencias, o artículos para publicar en la revista.
Son los
diez siguientes: 1) La
Fusión nuclear, como futura energía limpia, ilimitada y sostenible. 2) Avances en la
extinción de incendios mediante mecanismos a distancia, drones, nuevas moléculas o sustancias químicas que pudieran nutrirse y extinguir
por contagio los grandes fuegos, el uso de
nanosensores para su prevención, etc. 3) Avances en las aplicaciones transversales del
Grafeno, así como de diversos metales raros (litio, cobalto, etc). 4) la Física y los ordenadores
cuánticos al servicio de las necesidades sociales. 5) Nuevos planteamientos, modelos y herramientas a nivel económico y social en aras de la
sostenibilidad y la descarbonización. 6) Nuevos modelos científicos y tecnológicos orientados al logro de las
emisiones cero en las centrales térmicas de gas, carbón y/o petróleo. 7) Sistemas tecnológicos, agrarios, y/o químicos para prevenir y combatir la
Sequía y la optimización en el uso y ahorro del
Agua. 8) Nuevas metodologías y planteamientos para el debate, arbitraje y eventual
solución de conflictos políticos (tanto internos como exteriores). 8)
Nanociencia y
Nanotecnología: Desarrollo de aplicaciones sanitarias, industriales, alimentarias, tecnológicas, energéticas etc.) 9) Sistemas para impulsar y protocolizar la colaboración entre distintas ramas científicas y los trabajos
interdisciplinares. 10) Nuevos métodos científicos y técnicos de racionalización de la energía y reducción de los costes de las
Desaladoras. En relación con los anteriores y diversos temas, me permito reiterarte la invitación a que puedas enviarnos ideas, propuestas, documentación o
escribir algún artículo al respecto.
En todo caso, te comunico que en el próximo número de la revista
Encuentros Multidisciplinares, se van a poder publicar igualmente artículos sobre: a)
Sociedades científicas b
) Centros de investigación (del CSIC,), y también sobre el tema de la
Ciencia con Ucrania, que hemos de seguir manteniendo, así como de
otras muy diversas disciplinas sobre las que siempre admitiremos nuevos artículos.
Esperando que la anterior información te pueda resultar útil, y que puedas estimar conveniente formar parte del citado
Observatorio Multidisciplinar, aprovecho para enviarte un muy cordial y afectuoso saludo.
Jesús Lizcano Álvarez
Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid
Académico de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras
Cofundador y Expresidente de
Transparencia Internacional España
Director de la revista
Encuentros Multidisciplinares
web Jesús Lizcano
P.d. Aprovecho para enviarte el enlace al artículo: “Indefensión económica y política del ciudadano”, que me han publicado recientemente en El Imparcial, y en el que hago referencia, tanto a las insuficiencias informativas en temas económicos, como a la poca libertad política y participativa que sufren los ciudadanos. Cualquier opinión sobre el mismo será bienvenida.