LIVALL impulsará la comunicación B2V (bike to vehicule) para aumentar la seguridad en las vías, anticipando y previniendo accidentes al mejorar la comunicación entre coches, bicicletas y monopatines
Livall Europe entra a formar parte de Automotive Innovation Labs (AIL), una iniciativa que aúna a un grupo de empresas de primer nivel y que nace como un espacio de investigación, reflexión, análisis y debate para entender cuál será la relación de las personas con el automóvil en el futuro próximo y las nuevas formas de movilidad urbana
Madrid, 9 de diciembre de 2021.- La firma española LIVALL se suma a la iniciativa Automotive Innovation Labs (AIL), una iniciativa multidisciplinar en la que participan grandes firmas nacionales e internacionales (como Google, Atresmedia, Grupo Antolín, RACC, Accenture o Seat) y que pretende reflexionar sobre la movilidad del futuro para ofrecer las respuestas que esta necesita. Partiendo de los cambios que está experimentando el sector del automóvil, motor social, económico y, cada vez más, factor de gran importancia en lo que se refiere a la sostenibilidad, AIL busca ir más allá y analizar, reflexionar, investigar y debatir sobre los nuevos modelos de movilidad urbanos.
Unos modelos que han experimentado un notable cambio tras el periodo de pandemia. De hecho, las distintas medidas de seguridad y distancia social propiciadas por la covid-19 han iniciado o acelerado algunos usos ya existentes que cambian de manera profunda la forma de relacionarnos con los automóviles y la movilidad personal.
Así, por ejemplo, el porcentaje de personas que utilizan automóviles a diario para transportarse ha aumentado exponencialmente en Europa. El vínculo emocional con nuestros automóviles se ha incrementado y estos se han convertido en refugios de movilidad y espacios altamente conectados a nuestra seguridad, privacidad e independencia. En consecuencia, el tráfico rodado en nuestras ciudades ha aumentado de forma significativa.
Pero, al mismo tiempo, el uso de vehículos de movilidad personal, como bicicletas, e-scooters y ciclomotores de diversa índole, también ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Entre las causas que han suscitado este cambio figuran motivos similares: la ansiedad que genera el transporte público masivo, el deseo de libertad y la necesidad de un medio de locomoción de bajo mantenimiento y fácil de estacionar y utilizar.
El problema es que los usuarios de estos vehículos, por su propia naturaleza, no gozan del mismo tipo de protección de la integridad física que los de automóviles o métodos de transporte colectivo tradicionales y ahí es donde LIVALL puede aportar toda la experiencia que atesora investigando y fabricando cascos inteligentes que contribuyan a aumentar la seguridad de estos “Usuarios Vulnerables de Carretera” o, como se les conoce por sus siglas en inglés, “VRUs” (Vulnerable Road Users).
El resultado de todos estos cambios es la creación de entramados urbanos donde la
densidad de vehículos de uno y otro tipo ha aumentado considerablemente, lo que ha conducido a un incremento en el total de accidentes e incidentes relacionados con el transporte intraurbano; fatalidades en las que los “VRUs” resultan especialmente afectados.
Planificación urbana y tecnología de seguridad
El paradigma de movilidad está relacionado con las nuevas tecnologías disponibles pero también con el crecimiento demográfico y se ve afectado por eventos trascendentales para el conjunto de la sociedad, como ha resultado ser la covid-19. Sin embargo, el ritmo para adaptar la planificación urbanística y la tecnología de seguridad a todos estos cambios que se están produciendo en la movilidad urbana es más lento, de manera que aún no están adoptadas masivamente las estrategias que permitan la fluidez de las diferentes formas de movilidad rodada en un mismo organigrama, lo que proporcionaría un entorno seguro y una convivencia eficaz para todos los usuarios.
De ahí la importancia de este proyecto, en el que LIVALL Europe tiene tanto que aportar. Esta startup española, dedicada al desarrollo de equipos de seguridad vial en el marco de la seguridad personal en tránsito, cuenta entre sus principales productos una gama de cascos inteligentes que, comparados con los tradicionales, ofrecen protección pasiva y pueden salvar la vida del usuario o reducir significativamente el daño ocasionado en caso de accidente. Así, los cascos de LIVALL se adelantan a cualquier incidencia gracias a sus funciones de prevención tanto pasivas como activas, de manera que la prevención y la anticipación son los elementos que distinguen al casco inteligente del tradicional. Tanto es así que, con el tiempo, el casco inteligente podría acabar reemplazando al casco tradicional como el nuevo estándar de seguridad vial para usuarios de vehículos de movilidad personal.
LIVALL, nacida en 2014 de la mano de Brian Zheng y Manu Marín y cuya filial europea ha abierto sus puertas en medio de este cambio de paradigma acelerado por la pandemia global de la covid-19, es más que un líder y referente: es la auténtica pionera, impulsora e inventora de esta nueva categoría de producto.
Con más de 170 patentes, incluidas docenas internacionales, LIVALL ha conseguido desarrollar un casco que incorpora sensores de movimiento y luminosidad así como sistemas de comunicación inalámbrica de última generación. El casco inteligente LIVALL aspira a convertirse en un elemento importante dentro del organigrama de transporte de las ciudades del futuro, ya que es capaz de generar información de uso, facilitar la comunicación con el resto de usuarios del sistema y es pieza clave de la nueva movilidad sostenible.
De hecho, uno de los pilares del proyecto AIL será investigar y definir las reglas del B2V (bike to vehicule), desde la generación y transmisión de información a la comunicación automática entre vehículos. con el fin de emitir avisos de seguridad. Asimismo, también se impulsará la recopilación de datos de uso que ayuden a las tecnologías de machine learning.
Para LIVALL Europe es un orgullo formar parte de esta colaboración de empresas que tiene como objetivo crear nuevos modelos de seguridad universales del que se beneficien todo el sector y el conjunto de la sociedad al dar lugar a una red vial que conviva de forma integrada y que sea mucho más eficiente
y segura.
Para más información sobre la empresa o sus productos, se puede visitar la nueva LIVALL Store, ubicada en el centro comercial Plaza Norte 2 en San Sebastián de los Reyes (Madrid), o visitar su nueva página web, www.livall.eu.
Contacto con prensa:
Nicolás Fernández Darna
comunicacion@livall.eu
+34 636 924 549
Material gráfico:
FOTO 1
Para más información:
|