Inicio > Noticias > Notas de Prensa > La firma tecnológica española LIVALL presenta en Milán sus premiados cascos inteligentes capaces de anticiparse a los accidentes

Nota de Prensa

La firma tecnológica española LIVALL presenta en Milán sus premiados cascos inteligentes capaces de anticiparse a los accidentes

18 nov 2021 lLeída 1.755 veces l5 min lCompartir
La firma tecnológica española LIVALL presenta en Milán sus premiados cascos inteligentes capaces de anticiparse a los accidentes

La firma tecnológica española LIVALL presenta en Milán sus premiados cascos inteligentes capaces de anticiparse a los accidentes
 
LIVALL lleva hasta la feria más importante del sector sus cascos inteligentes, llamados a jugar un papel decisivo en la nueva movilidad que marcan las últimas modificaciones del código de circulación
 
 

Milán, 18 de noviembre de 2021.- LIVALL acudirá la próxima semana a la Exposición Internacional de las Dos Ruedas EICMA de Milán para presentar sus adelantos tecnológicos en materia de seguridad vial así como la gama de productos que están marcando un antes y un después en la movilidad sostenible segura: los cascos inteligentes.
 
La Exposición Internacional EICMA, que se inaugurará el próximo 23 de noviembre,  es heredera directa de las primeras ferias de automovilismo celebradas en Milán hace ya más de un siglo y reúne cada año a medio millón de asistentes, amantes de la bicicleta y el ciclomotor.
 
La start up dirigida por Manu Marín presentará en el evento ferial más importante para el sector de las dos ruedas el concepto de casco en el que están trabajando: el smart helmet, una revolución para la seguridad que contribuye a redefinir la nueva movilidad urbana. LIVALL propone dejar atrás el papel del casco tradicional, elemento de protección meramente reactivo que solo minimiza las lesiones en caso de accidente, y apuesta por traer hasta el sector los adelantos tecnológicos de la era digital. Estos adelantos ya están disponibles en otros medios de transporte como el automóvil, pero aún no han llegado a los usuarios de vehículos de movilidad personal como la bicicleta y el patinete eléctrico, precisamente los que forman el eslabón más vulnerable de la cadena del tráfico rodado. El smart helmet supone, pues, una apuesta por la seguridad preventiva, esa que es capaz de anticiparse al accidente para salvar vidas.
 
EICMA, que regresa este año después de un bienio de restricciones y cancelaciones provocadas por la COVID 19, contará para la edición de 2021 con cientos de expositores y figuras claves del sector, así como con deportistas internacionales, amantes del outdoor y figuras institucionales de primer orden. La feria llega en un momento clave para el sector de la movilidad, en medio de grandes transformaciones y con un notable aumento del uso de bicicletas y patinetes eléctricos, cuyos usuarios están obligados a llevar casco, según la nueva normativa de la DGT. En este contexto, el papel de LIVALL puede ser determinante ya que su contribución al cambio de paradigma de la movilidad que se está produciendo avanza por la senda del aumento de la seguridad vial a través de la prevención de accidentes.
 
 
Siempre visible, siempre comunicado, siempre al alcance
 
El casco inteligente actúa en tres niveles definidos por estas tecnologías. En primer lugar, la visibilidad: los cascos LIVALL cuentan con luces de posicionamiento y freno automáticas, gracias a sensores de luminosidad y aceleración, que aumentan exponencialmente el grado de visibilidad de los usuarios de vehículos vulnerables con respecto al resto de usuarios de la vía. También cuentan con luces intermitentes para el cambio de dirección, que el ciclista o patinador pueden controlar desde un mando anclado al manillar, eliminando así la peligrosa necesidad de soltar la mano para indicar el giro.
 
En un segundo nivel, el casco inteligente introduce la comunicación inalámbrica. Gracias a altavoces estéreo, que proyectan sonido por encima del oído sin bloquearlo, y un micrófono a prueba de viento, el usuario puede  atender llamadas, recibir navegación por voz o alertas de tráfico y meteorológicas, sin la preocupación de tener que soltarse del manillar en ningún momento y cumpliendo rigurosamente con la nueva normativa.
 
El tercer nivel lo compone un sofisticado sistema de SOS. En caso de accidente o caída, si el usuario queda incapacitado o inconsciente,  el casco emite de forma automática una señal de socorro y envía, mediante GPS, la posición del accidentado a sus contactos de emergencia preestablecidos o a su compañía de seguros y atención en carretera. Este sistema ya ha demostrado su eficacia salvando vidas, motivo por el cual LIVALL ha recibido en este 2021 el premio AXA Ponle Freno,  galardón que otorga la Aseguradora AXA a aquellas empresas cuyos esfuerzos en innovación hayan tenido un impacto significativo en la mejora de las condiciones de seguridad en  el transporte.
 
2021: año de hitos y premios para una Start-Up Made in Spain
 
Pero este no ha sido el único reconocimiento obtenido por LIVALL este año. De hecho, la compañía ha recibido este año el Gold iF Award por su primer producto concebido en España: el casco EVO 21. Se trata de la mayor distinción del mundo del diseño, lo que apuntala el trabajo realizado en este campo, otro de los pilares básicos para LIVALL.
 
2021 ha sido un año de premios pero, también, de hitos para la empresa con sede en Tres Cantos. Desde la apertura del primer punto físico de venta a nivel mundial dedicado al casco inteligente en el centro comercial Plaza Norte 2 de San Sebastián de los Reyes (Madrid), a la puesta en marcha de su nuevo centro logístico en Albacete, con el que pretende contribuir a generar riqueza y asentar población en los territorios que conforman la “España vaciada”.
 
Asimismo, y entendiendo que el esfuerzo hacia una movilidad sostenible y segura pasa por la colaboración entre todos los actores del entramado del transporte, la compañía ha decidido impulsar la tecnología de comunicación B2V (Bicicleta a otros vehículos) para mejorar la interacción entre coches, bicicletas y patinetes a través de la inteligencia artificial y la comunicación inalámbrica. Así, recientemente ha entrado a formar parte de la asociación empresarial AiL.
 
 
Donde encontrar a LIVALL
 
 
Los casos LIVALL están a la venta a través de la página web de la marca, www.livall.eu,  y también en su primer tienda física, situada en el centro comercial Plaza Norte 2 de San Sebastián de los Reyes (Madrid), donde se puede  interactuar y experimentar con su tecnología de vanguardia. Aprovechando el Black Friday, la compañía ha lanzado ofertas de hasta el 35% de descuento tanto para el casco BH51M Neo, la versión más urbana de los cuatro productos LIVALL en promoción, como para sus cascos para ciclismo en carretera de alto rendimiento: BH60SE Neo y BH62 Neo y el todoterreno MT1 Neo, un superventas ideado para mountain bikers.

Material gráfico:

FOTO 1

Para Más información:

                                  
 
 
 

Comunica, Mide y Analiza

Plataforma Infoperiodistas

¿Quieres contactar con periodistas? 

x