Euroforum, experta en formación, desarrollo directivo y outsourcing de universidades corporativas desvela las razones
Madrid, 26 de septiembre de 2017.-
Euroforum,
compañía especialista en formación y desarrollo directivo para empresas, ha revelado que los practitioners, profesionales en activo que suman a sus conocimientos académicos su experiencia en el mundo empresarial, son los formadores más valorados por el 75% de los directivos a la hora de recibir formación y desarrollar o ampliar sus competencias y habilidades.
Según la compañía -experta en
outsourcing de universidades corporativas, y en contacto directo con más de 25.000 directivos, profesionales de RR.HH., formación y desarrollo- la razón es que los
practitioners aportan un valioso componente práctico a sus conocimientos académicos. Esto proporciona como valor añadido conocimientos específicos y actuales sobre un mercado, sector o compañía concreta.
Elena Díaz, Directora de Programas de Formación de Euroforum afirma que “
los practitioners son muy solicitados en los programas de desarrollo directivo especialmente por las grandes empresas, ya que basan su formación en la transmisión de experiencias propias y casos reales, más que en conceptos puramente académicos. Esto permite a los participantes hacerse una idea de las situaciones corporativas reales a las que pueden enfrentarse posteriormente. Así, les ofrece la posibilidad de adelantarse a posibles circunstancias reales en su empresa y gestionar los recursos de la organización de una forma mucho más eficaz y eficiente”.
Además,
Elena Díaz aconseja a las empresas que, antes de llevar a cabo sus programas formativos, realicen, o deleguen en su integrador de soluciones formativas, el análisis para conocer en profundidad tanto el entorno o situación de la compañía como los antecedentes y las metas a las que desea llegar y, en función de estos, se seleccionen los
practitioners más adecuados para alcanzar los objetivos.
“Las empresas deberían huir de enfoques puramente academicistas y focalizarse más en la práctica. Con los practitioners esto es posible ya que plantean ejemplos con los que los participantes se sienten totalmente identificados y ofrecen soluciones que son aplicables para cada puesto de trabajo”.
Sobre este último punto,
Euroforum añade que para ello es fundamental trabajar en la adaptación de contenido con el cliente, con el objetivo de enfocar el tema a tratar hacia su propia realidad. Igualmente, es importante seleccionar a formadores que sintonicen con el perfil de asistentes en cada caso, por ejemplo: no es lo mismo transmitir conocimientos/habilidades a directores territoriales de una entidad financiera, que al equipo de marketing de una
startup.
También, la compañía afirma que “
los perfiles que hacen uso de metodologías de aprendizaje basadas en nuevas tecnologías y herramientas, como por ejemplo MOOCs, APPs para la gamificación de la formación o el uso de la realidad aumentada, son los más valorados”, revela
José Manuel Ramos, Director de Proyectos Digitales de Euroforum.
Euroforum, que cuenta con más 35 años de experiencia en planes de formación y desarrollo directivo y trabaja con más de 800
formadores, de los que más de un 90% son
practitioners, apunta que es necesario saber elegir los más adecuados para cada caso. “
Para ello, realizamos un diagnóstico de las necesidades de la empresa, diseñamos una solución formativa completamente ad hoc, escogiendo no solo las metodologías y los formatos sino también los practitioners más adecuados. De este modo, adaptamos la formación para el desarrollo de habilidades o conocimientos específicos de un puesto para una compañía, en un mercado y en un sector concretos”, concluye
José Manuel Ramos.
Acerca de EUROFORUM
EUROFORUM, compañía fundada en 1975, es especialista en formación y desarrollo directivo a medida para empresas y experta en outsourcing de universidades corporativas. Diseña soluciones innovadoras que responden a las necesidades y objetivos de cada compañía y sector. Euroforum dispone además de un equipo especializado y unas instalaciones únicas que aseguran el éxito de las actividades de formación y todo tipo de eventos empresariales. http://www.euroforum.es
Para solicitar más información o material gráfico contactar con:
AGENCIALIA COMUNICACIÓN
Margarita García Llorente
Directora de Comunicación
mgarcia@agencialia.es
Tel. (+34) 91 870 69 64 / (+34) 690 99 67 89
www.agencialia.es