El dato ha sido ofrecido en la presentación de la Cátedra TMKF de Comunicación y Marketing Infantil que ha puesto en marcha la Universidad Complutense y la agencia The Modern Kids & Family.
Madrid 18.11.2016
Los niños españoles empiezan a recibir paga o a manejar dinero a partir de los 6 años, sumando una media de 30 euros al mes, entre el dinero que reciben en momentos puntuales o a través de las semanadas que les entregan sus padres. El total de lo que reciben al año son 1.898.463.240 euros. Estos datos junto con que los padres españoles son los terceros entre los europeos que más dinero entregan semanalmente a sus hijos han sido ofrecidos por Miguel González Duran-Muñoz como director de la agencia The Modern Kids & Family en el transcurso de la presentación de la Cátedra de Comunicación y Marketing Infantil presentada por la Universidad Complutense.
A la presentación han acudido representantes de empresas, instituciones, asociaciones profesionales, profesores, investigadores y alumnos de la Universidad.
La agencia
The Modern Kids & Family ha puesto en marcha en colaboración con la Universidad Complutense , la primera cátedra europea de Comunicación y Marketing Infantil y Adolescente. La agencia se convierte en impulsora de esta iniciativa que pretende investigar, divulgar y formar a los profesionales que van a trabajar con un público exigente y especial como es el de los menores y que por ende, exigen un conocimiento y responsabilidad en las acciones dirigidas hacia ellos.
La presentación ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Información y ha contado con la presencia de María Castro, Vicerrectora de Calidad, María del Carmen Pérez de Armiñan, Decana de la Facultad así como el acompañamiento de empresas, profesores, investigadores y estudiantes.
La
Cátedra TMKF nace con el objetivo principal de ser un referente académico internacional en formación, divulgación e investigación en la comunicación infantil y juvenil y convertirse en el punto de encuentro de las últimas investigaciones sobre Tendencias Sociales y de Consumo de la Infancia y la Adolescencia. El equipo docente estará compuesto por profesores de áreas como Psicología, Educación, Sociología, Antropología, o Estadísticas de las Universidades Pompeu Fabra, Oviedo, Alicante y Huelva. Además, participarán docentes del ámbito profesional que desempeñan su trabajo en departamentos de marketing, comunicación e investigación.
Además la Cátedra contará con un consejo empresarial que actuará como consultivo en lo relacionado con las necesidades de los anunciantes así como vía de comunicación y actualidad permanente entre lo académico y lo profesional.
Entre los fines de la Cátedra destaca la formación de los profesionales , con la organización de seminarios , cursos de especialización y master europeo sobre comunicación y marketing infantil en su globalidad y especialidades en disciplinas asociadas.
La investigación será otro pilar de la Cátedra y hará hincapié en el fomento de la responsabilidad social y ciudadana aplicando técnicas propias cualitativas en las que el niño y el adolescente participen. Se realizarán dos investigaciones al año denominadas
“Kids State” y
“Young State”, el que se informará de la situación de la infancia y los jóvenes en los diferentes ámbitos: consumo, sociedad, ciudadanía, medios de comunicación y escuelas.
Con la divulgación la Cátedra se propone acercar todos los temas a la sociedad en general y a públicos específicos en particular ofreciendo talleres para escolares, para jóvenes, para padres y jornadas para profesionales, además de publicaciones con contenido especializado.
“Desde TMKF nos enorgullece ser los pioneros en dicha creación, y aportar nuestra visión y experiencia profesional en el sector, como primera agencia especializada de España en comunicación y marketing infantil y juvenil” apunta Miguel González-Duran Muñoz director de la agencia.
Para más información:
Toñi Luque
antonia@themodernkids.com
608407418
www.themodernkids.com
www.catedratmkf.es