●De 17 nacionalidades diferentes, el 63% son de origen español. De ellas, un 24% ya están en fase Growth.
●Los 100 proyectos finalistas han sido elegidos entre más de 3.000 proyectos presentados a esta edición de la Startup Competition por su innovación, viabilidad y escalabilidad de la tecnología, entre otras variables.
●Más de 280 speakers internacionales, fondos de inversión, venture capital y business angels ya han confirmado su asistencia al encuentro, que se celebrará en Madrid del 5 al 7 octubre en el espacio municipal LA N@VE.
South Summit acaba de anunciar las 100 startups finalistas que participarán en la cita internacional del ecosistema emprendedor, que se celebrará en Madrid del 5 al 7 de octubre en el espacio municipal LA N@VE. Las iniciativas seleccionadas han sido elegidas entre los más de 3.000 proyectos presentados a la Startup Competition, la cifra más alta alcanzada de todas las ediciones.
“Este año no sólo ha aumentando la cantidad de startups presentadas, también lo ha hecho su calidad. Entre los participantes en la Startup Competition, 65 startups ya facturan más de 150.000 euros, 16 más de un millón, y 34 han recibido ya más de 3 millones de financiación”, según ha destacado
María Benjumea, fundadora de Spain Startup-South Summit.
Las 100 startups finalistas tienen un total de 17 nacionalidades distintas. Así, proceden tanto de Europa, de países como Reino Unido, Francia, Suecia, Holanda, Bélgica o Austria, entre otros; como de países latinoamericanos como México, Ecuador o Chile, de otras potencias emprendedoras como Estados Unidos e Israel.
Un 63% de los proyectos son de origen español, de las que 31 startups proceden de la Comunidad de Madrid, 12 de Cataluña, 7 de Andalucía, 6 de la Comunidad Valenciana, 3 del Principado de Asturias, 2 de Galicia y otras 2 de Baleares.
Los proyectos finalistas corresponden a iniciativas innovadoras y disruptivas de las principales industrias: Fintech, Education, Fashion & Lifestyle, Industry & NRG, Travel, Health & Wellness, Food, y Media & Entertainment, así como algunas correspondientes a B2B y B2C. Respecto al nivel de desarrollo en la que se encuentran, predomina la fase early, 45%, aunque un 24% cuenta ya con un proyecto más consolidado, en fase growth.
Para la elección de las 100 finalistas, se han tenido en cuenta la innovación, la viabilidad y la escalabilidad de la tecnología, como criterios principales, tras un intenso proceso de selección llevado a cabo por el Consejo Rector de Spain Startup e inversores y corporaciones en búsqueda de innovación.
Las 100 seleccionadas tendrán la oportunidad de contar con un espacio propio durante South Summit 2016, un encuentro que organizan Spain Startup e IE Business School, en colaboración con
Endesa,
BStartup de Banco Sabadell y
Google for Entrepreneurs; un espacio donde dar a conocer sus proyectos ante inversores y corporaciones nacionales e internacionales y generar visibilidad y nuevas posibilidades de negocio. Hasta el momento, las anteriores finalistas de South Summit –entre las que se encuentran
Cabify,
Carto,
Job & Talenty
Typeform- han levantado ya más de 500 millones de euros en rondas de financiación.
Las nuevas tecnologías disruptivas centrarán el programa de esta nueva edición de South Summit,
‘The Disruptor´s Playground’, en el que se analizará el impacto de las innovaciones en las principales industrias. Cerca de 200 speakers internacionales ya han confirmado su asistencia. Entre ellos destacan
Nolan Bushnell, fundador de
Atari o
Brainrush y uno de los pioneros en la industria de los videojuegos;
Allen Blue, co-fundador de
LinkedIn, vendido este verano a Microsoft por más de 26 millones de dólares;
Jim McKelvey, uno de los fundadores de
Square, y
Brent Hoberman, emprendedor y fundador de
Lastminute.com y de
Founders Factory, una red privada de emprendedores digitales y de tecnología, además de
Made.com y
Founders Forum.
South Summit contará, además, con un espacio exclusivo para inversores, que acogerá fondos de inversión y de venture capital, business angels, instituciones y partners nacionales e internacionales, como
Jeff Clavier, reconocido ‘super angel’ y fundador y managing partner de
Softtech VC, y
Eden Shochat del fondo de capital riesgo israelí
Aleph, y fondos europeos tan potentes como
Index Ventures,
Accel Partners,
Balderton Capital,
TVC y
Local Globe.