La ciudad acoge desde el día 18 de julio y hasta el 27 de agosto ‘Lorca y Granada’ en los Jardines del Generalife, para disfrutar de la cultura en un entorno único.
Los recintos monumentales de La Alhambra y el Generalife harán de escenarios una vez más del proyecto ‘Lorca y Granada’, que este año celebra su XV edición homenajeando al literato Federico García Lorca con ‘Tierra-Lorca. Cancionero popular’, de El Ballet Flamenco de Andalucía. El Hotel Alhambra Palace hace de punto de encuentro de asistentes a esta cita cultural, quienes podrán disfrutar de sus mágicas y cómodas habitaciones, así como de su restaurante y su terraza-mirador con vistas panorámicas de la ciudad y una magnífica oferta gastronómica.
Finalizado el 65 Festival Internacional de Música y Danza de Granada, da comienzo el
18 de julio ‘
Tierra-Lorca. Cancionero popular’, la XV edición de un proyecto que representará
El Ballet Flamenco de Andalucía en los Jardines del Generalife y otros edificios emblemáticos de la ciudad y que se extenderá
hasta el próximo 27 de agosto.
La
directora Rafaela Carrasco ha creado una experiencia cultural y artística única con una nueva coreografía. De esta forma, se homenajeará al poeta y dramaturgo
Federico García Lorca, que, nacido en el pueblo granadino de Fuente Vaqueros, hablaba así de su Granada:
“está hecha para la música, porque es una ciudad encerrada, una ciudad entre sierras donde la melodía es de vuelta, ilimitada y retenida por paredes y rocas”.
Este ciclo nació en 2002 con el objetivo de crear un
gran espectáculo cultural que amenizara el verano y este año mostrará una vez más el
enorme potencial con que cuenta Andalucía. Las entradas podrán adquirirse en la página
web de la Junta de Andalucía.
La edición 2016 del festival viene precedida de otras con creaciones de
Antonio Gades, José Antonio, Mario Maya, Pepa Gamboa, Cristina Hoyos, Eva Yerbabuena, Blanca Li, José Carlos Plaza, Rubén Olmo, Manuel Liñán, ‘La Moneta’ y Rafael Amargo, este último en 2015 con el espectáculo
‘Poeta en Nueva York’.
Música y cultura se darán la mano en las actuaciones nocturnas -
a las 22.00 horas-, que podrán disfrutar los asistentes descansando después en el
Hotel Alhambra Palace, a tan solo 10 minutos de los escenarios elegidos. El histórico hotel, todo un emblema de la ciudad, ha apoyado y promovido la música y el arte desde sus inicios hace ya
más de 106 años, por lo que su unión es indiscutible. Prueba de ello fue el
estreno del ‘Poema del Cante Jondo’ de Lorca y Manuel de Falla en su teatrillo, el primer reconocimiento al flamenco como música culta.