El congreso “
Seguridad Digital 2016”, que cuenta con el patrocinio de Tecnocom, es el principal evento nacional para las empresas y entidades públicas o privadas que quieren garantizar a sus clientes y usuarios la seguridad en sus conexiones y transacciones. La participación de Tecnocom incluye la ponencia
“La Revolución de HCE en el pago móvil”, en la que
Felipe López, Director de Innovación de Tecnocom, abordará los objetivos de una solución de pago por móvil HCE –Host Card Emulation–, la tokenización y sus ventajas frente a los modelos basados en SIM desde el punto de vista de la seguridad, el modelo de negocio y roles de los participantes en el ecosistema de pagos y arquitecturas. Asimismo abordará el papel clave de la seguridad para generar confianza y otros mecanismos que incrementen la utilización del móvil para realizar pagos.
Según Felipe López, en 2020 el 50% de los consumidores serán “solo móviles” y el móvil será “el principal canal de venta”, sin embargo, “sólo una mejor experiencia del consumidor con un ecosistema de servicios adicionales como fidelización, control de acceso, transporte, etc. hará que los pagos móviles despeguen”. El director de Innovación de Tecnocom indicó que los bancos tratan de ser móviles y la clave está en la confianza que tengan los usuarios en el sistema de pago y en los servicios adicionales que dispongan a través de dicho dispositivo.
En este contexto, la Plataforma HCE de Tecnocom ofrece todos los elementos requeridos para que el emisor pueda desplegar iniciativas de pago móvil HCE, de acuerdo a las últimas especificaciones emitidas por Visa y MasterCard. En paralelo, el Servicio de tokenización está ya incluido en la solución, por lo que la entidad no está obligada a contratar otro servicio de tokenización externo, si bien puede igualmente mantener interfaces con los servicios de tokenización de terceros (ej. Visa & Mastercard TSP services). La solución minimiza el impacto con el resto de sistemas del emisor, facilitando la integración por medio de servicios web, y proporcionando API & SDK de HCE para integrar la funcionalidad dentro del Wallet propio de la entidad.
Felipe López recuerda que transformar el móvil en un monedero electrónico, Wallet, que emule la cartera de cuero, es una vieja aspiración que se está convirtiendo es una realidad, según Tecnocom, gracias a la generalización de los smartphones y el cambio cultural experimentado por los consumidores.
Desde hace años, la industria ha mostrado un enorme interés en los ‘wallets’ y los pagos a través de móviles gracias al uso ya generalizado de los smartphones, sin embargo, sólo se había materializado en la realización de pilotos de ámbito reducido, derivado de las importantes limitaciones logísticas y de lo complicado del ecosistema comercial basado en las SIMs. Esta situación, según Tecnocom, ha variado radicalmente desde el pasado año y ha empezado a despegar con la entrada de los grandes players. “Visa, MasterCard y American Express ya han definido las bases técnicas para ofrecer pagos móviles de forma segura dentro de las redes actuales de pagos, como el HCE (Host Card Emulation)".
Solución Universal
La Plataforma HCE de Tecnocom permite a los emisores lanzar iniciativas de Pago Móvil de forma autónoma, cumpliendo con las especificaciones emitidas por las redes y minimizando el impacto sobre el resto de sistemas de Medios de Pago.
Características principales:
· Incluye todos los elementos requeridos para que el emisor pueda desplegar iniciativas de pago móvil HCE, de acuerdo a las últimas especificaciones emitidas por Visa y MasterCard.
· Servicio de tokenización (TSP), ya incluido en la solución (la entidad no está obligada a contratar uno). Puede, igualmente, mantener interfaces con los servicios de tokenización de terceros (ej. Visa & Mastercard TSP services).
· Minimiza el impacto con el resto de sistemas del emisor, facilitando la integración por medio de servicios web.
· Proporciona API & SDK de HCE para integrar la funcionalidad dentro del Wallet propio de la entidad.
· Si se precisa, Tecnocom proporciona una solución Mobile Wallet ya integrada con la funcionalidad HCE (comercializada de forma separada).
· Cuenta con una herramienta de gestión y administración, para ser empleada por recursos de Back Office, dirigida a mantener clientes, gestionar incidencias de acceso, funciones de auditoría de seguridad y acceso.
Módulos de la Plataforma HCE
La plataforma incluye todos los elementos requeridos por las redes Visa y MasterCard:
· Integrador. Comunica la plataforma con los sistemas de la entidad, de manera eficiente por medio de servicios web. Aporta una herramienta de gestión para Back Office.
· HCE Server. Gestiona de forma segura los datos HCE, realiza la tokenización / detokenización, participando en los procesos de autorización, intercambio y reclamaciones.
· Mobile Server. Componente intermediario entre HCE Server y la API HCE del móvil. Gestiona el registro de los participantes y se comunica con el móvil mediante mensajes push y webservices seguros.
· API HCE / NFC. Habilita al Wallet de la entidad con la funcionalidad de pago móvil, realizando la gestión del stock de tokens HCE y la comunicación de los comandos de pago por medio de la antena NFC.
Cómo funciona
La solicitud de enrolamiento la realiza el cliente sobre el aplicativo Wallet.
Opcionalmente este paso puede requerir la utilización de un factor adicional de autenticación de usuario (e.g. OTP).