•3 de cada 4 españoles han alquilado alguna vez productos de segunda mano.
•Plataformas como Relendo, permiten alquilar y compartir productos entre usuarios que se encuentran en la misma zona.
•Más del 50% de los españoles estaría dispuesto a alquilar y compartir sus productos para ahorrar y obtener unos ingresos extra.
Madrid 09 de marzo de 2016.- Según el primer estudio sobre la situación de la economía colaborativa en España, elaborado por la OCU, el alquiler de productos de segunda mano se encuentra entre las opciones preferidas de los españoles para ahorrar. En este contexto, las plataformas de alquiler online se han convertido en el escaparate para que la gente alquile y comparta productos de todo tipo, desde dispositivos electrónicos, hasta material para eventos.
El citado estudio revela que 3 de cada 4 españoles han alquilado alguna vez artículos de segunda mano a través de plataformas como Relendo (
www.relendo.com), tanto para ahorrar como para obtener unos ingresos extra, alquilando y compartiendo sus productos. Desde prestar una cámara de fotos durante unas horas para ganar algo de dinero, a compartir cualquier otro objeto que no utilicemos y que alguien pueda necesitar.
Según datos del sector, se calcula que los españoles que usan este tipo de plataformas, ahorran de media 934 euros al año. Pero este auge de lo colaborativo no sólo supone un ahorro para las personas, sino que también se convierte en una fuente de ingresos gracias al intercambio de productos y servicios. “En el caso de Relendo hay usuarios que están ganado más de 200 euros al mes” apuntan desde la plataforma de alquiler.
El estudio realizado por Nielsen, sobre los hábitos de consumo de los españoles muestra que más del 50% de los españoles estaría dispuesto a compartir sus cosas cuando no las utilizan para obtener unos ingresos extra y, a alquilar aquello que necesitan de forma puntual, para evitar comprar el producto y ahorrar en la cesta de la compra.
“Todos tenemos en casa cosas que apenas usamos con las que podríamos ganar algo de dinero si las alquilásemos. Una de las principales ventajas de nuestros usuarios, es que pueden alquilar muchos artículos a los que de otra forma no podrían acceder. Además, en caso de que surja algún problema, disponemos de un seguro que cubre todos los daños a los productos con un valor de hasta 3,000Eur”.” afirma
Dhiren Chatlani, Portavoz de Relendo.
El consumidor “inteligente”
Según la OCU, los españoles están cada vez más concienciados sobre los beneficios de las plataformas de consumo colaborativo. Así lo refleja el primer estudio de satisfacción sobre economía participativa en nuestro país, que revela que más de la mitad de los consumidores ha recurrido a este tipo de plataformas en alguna ocasión.
Este cambio de mentalidad en la sociedad, sumado al auge de Internet y las nuevas tecnologías, ha dado lugar a un nuevo perfil de consumidor más eficiente, que busca ahorrar lo máximo posible y que prefiere alquilar antes que comprar.
Según Deloitte, actualmente el 90% de los españoles tiene un Smartphone y está permanentemente conectado a Internet, recibiendo alertas y notificaciones de lo que le interesa, en cualquier momento y lugar. “Nunca antes habíamos estado tan conectados gracias al desarrollo de la tecnología. Nuestra plataforma conecta a estas personas partidarias de un modelo de consumo alternativo y eficiente” concluyen desde Relendo.