Inicio > Noticias > Notas de Prensa > Imagenii confía a OVH toda su infraestructura TI

Nota de Prensa

Imagenii confía a OVH toda su infraestructura TI

29 dic 2015 lLeída 988 veces l4 min lCompartir
Imagenii confía a OVH toda su infraestructura TI

Sobre el CDN de OVH, Imagenii pone una capa de inteligencia por encima para que las imágenes se puedan redimensionar y ofrecer, en tiempo real, el tamaño y resolución deseada para cada imagen. Esta funcionalidad elimina para siempre la necesidad de utilizar thumbnails, imágenes en miniatura.




Creadora de una solución 360 para el tratamiento complejo de las imágenes, la compañía malagueña Imagenii encontró en OVH el partner tecnológico capaz de acompañar su crecimiento y éxito. Imagenii ha confiado a OVH toda su arquitectura TI que incluye servidores dedicados, VPS, IP load balancing, CDNs y, en breve, el High Performance Computing.
 
Creada a principios de 2014, la startup malagueña Imagenii dio el salto a Estados Unidos el pasado 1 de noviembre, tras ser seleccionada, “una entre mil”,  por una de las aceleradoras de startups americanas más prestigiosas del mundo.
 
Imagenii surgió como un spin-off de un buscador de anuncios clasificados, que empleaba una sofisticada tecnología visual para evitar duplicados, y ofrece una solución 360 para el tratamiento complejo de las imágenes, que incluye búsqueda visual, detección de objetos, realidad aumentada y entendimiento semántico de la imagen en base a técnicas como el deep learning.
 
Ofrecemos -explica David G. Ortega, uno de los socios fundadores de Imagenii- el almacenamiento de la imágenes, su distribución a través de un Content Delivery Network (CDN), y la búsqueda visual”.  Sobre el CDN de OVH, Imagenii pone una capa de inteligencia por encima para que las imágenes se puedan redimensionar y ofrecer, en tiempo real,  el tamaño y resolución deseada para cada imagen. Esta funcionalidad elimina para siempre la necesidad de utilizar thumbnails, imágenes en miniatura.
 
Si se tiene un banco de imágenes vía proxy o a través de nuestra propia infraestructura,  se generan las imágenes que el cliente necesita para su Web”. De esta manera, si cambia el diseño de la página no es necesario reprocesar la imagen. “Vamos a lanzar un plugin -dice David- para PrestaShop una plataforma eCommerce, que automatizará el dimensionamiento de las imágenes”.
 
Entre los clientes de Imagenii hay muchos eCommerce, sobre todo retails de moda como Oteros y Me Encanta y la empresa lanzará próximamente un vertical para este sector. “Nuestro cliente es cualquier empresa que necesite tratar las imágenes, desde  portales de noticias a tiendas online, redes sociales, aplicaciones realidad aumentada,  aplicaciones móviles… Todos aquellos que tengan que manejar imágenes encuentran algo útil en Imagenii”.
La Startup ofrece almacenamiento de alta disponibilidad, al estilo de Amazon, “y después -señala David- aceleramos las imágenes con el CDN de OVH, que permite que esas imágenes estén geolocalizadas en todo el mundo y se acelere su descarga con sus 19 puntos de presencia. El CDN es definitivo a la hora de acelerar la descarga, además, en nuestro caso, funciona como una caché para que los servidores de procesamiento no estén reprocesando siempre las mismas imágenes”.
 
OVH, socio estratégico
 
Toda la arquitectura de Imagenii está en OVH. Los servidores dedicados, el VPS, el IP load balancing, en CDN y, en breve, el High Performance Computing,  HPC, “que vamos a utilizar -dice David- en todo los relacionado con el deep learning, que requiere computación sobre GPU”. El deep learning utiliza tecnología de Inteligencia Artificial basada en redes neuronales convolutivas, que permiten clasificar una imagen de acuerdo con unos modelos que ha entrenado previamente, un proceso que requiere gran capacidad de cálculo. El sistema permite hacer búsquedas del tipo “bolsos rojos de cuero”. De esta manera se pueden hacer búsquedas de imágenes en bruto basadas en las características visuales.
 
La tecnología de Imagenii mejora, como mínimo, en un 400% el rendimiento de cualquier página web que tenga imágenes en base a dos calves. La primera porque descarga de trabajo a los servidores, que ya no tienen que procesar ninguna imagen y, por tanto, tienen más capacidad para procesar otras peticiones. La segunda, porque las imágenes están servidas por el CDN y ese CDN, a través de los 19 puntos de presencia de OVH, está más cerca del usuario final, por lo que el tiempo de descarga es menor. Además, todas las imágenes están optimizadas para la Web y se comprimen un 70% automáticamente con algoritmos muy eficientes, de manera que su tamaño siempre es menor, lo que mejora el ancho de banda.
 
Imagenii utiliza servidores dedicados de OVH y, desde el primer día, dimensiona bajo demanda la infraestructura que necesita en cada momento. “Somos muy dinámicos y flexibles en este sentido. Si para un determinado trabajo necesitamos determinadas instancias las contratamos y ya está”, señala David.
 
Conocíamos a OVH de otros proyectos y nos gusta porque nos da una muy buena red. Además encontramos en OVH soluciones que no parecen más interesantes que las de otros proveedores. En cuanto al precio, consideramos que es excepcionalmente bueno”, comenta David G. Ortega.
 
Para Imagenii, el CDN de OVH es insustituible. “El POP cachea solo, no hay que balancearlo, y el proxy es totalmente transparente. Es un punto intermedio entre los servidores de procesamiento y el usuario final. Si el cliente solicita una imagen y no está en el POP, la solicita al centro de procesamiento y se crea una caché en el POP para atender las próximas peticiones”.
 
Finalmente, David G. Ortega señala que “somos completamente disruptores, los primeros en dar soluciones 360 para el tratamiento y distribución de las imágenes”.

Comunica, Mide y Analiza

Plataforma Infoperiodistas

¿Quieres contactar con periodistas? 

x