El sistema Continuous Integration, CI, permite automatizar la recopilación y los test unitarios y funcionales, de forma que resulta más fácil identificar los bugs y evitar así el riesgo de retroceso.

OVH participará en el proyecto
open source de
OpenStack en calidad de proveedor de recursos cloud para su
Sistema de Integración Continua. Esta colaboración refuerza el vínculo existente entre la comunidad de OpenStack y OVH, compañía que gestiona la solución a gran escala y forma parte de la Fundación OpenStack desde 2014.
El sistema de integración continua: Una herramienta crucial para OpenStack
OpenStack es uno de los proyectos
open source más importantes del mercado, tanto por el volumen de las contribuciones como por el objetivo que persigue: ofrecer un conjunto de herramientas que permitan desarrollar y explotar infraestructuras cloud. Cada día, los desarrolladores de todo el mundo envían cientos de parches a esta comunidad. Parches que se someten a distintos test, con el objetivo de comprobar la sintaxis, la integración al código existente o incluso su rendimiento.
OpenStack ha puesto en marcha un sistema de integración continua,
Continuous Integration, CI, que permite automatizar la recopilación y los test unitarios y funcionales, de forma que resulta más fácil identificar los bugs y evitar así el riesgo de retroceso. El objetivo es hacer facilitar la evolución de las distintas piezas del engranaje lo antes posible. Esta herramienta, un sistema de
project gating basado en
Zuul, resulta indispensable para la comunidad, ya que facilita la correcta colaboración entre los miles de miembros, a los que se les reenvían estos parches para una posterior relectura y evaluación, una vez superados los test.
La eficacia de este sistema de CI ha convencido a la comunidad hasta tal punto que su uso se extendido a todos los componentes del proyecto: la documentación, la gestión técnica y, de forma más general, todas las decisiones importantes que se debaten.
Zuul Status (
http://status.openstack.org/zuul/) permite acceder en tiempo real a los trabajos lanzados por el sistema de integración continua para los test automáticos de los parches que se envían a la comunidad.
30.000 trabajos al día y necesidades en constante crecimiento
En el seno de la Fundación OpenStack se encuentra el equipo ‘Infrastructure’, encargado de gestionar las herramientas a disposición de la comunidad. Obviamente, buena parte del trabajo de este equipo está ligado al sistema CI. Tal y como explica
James Blair en un post del blog de OpenStack, las necesidades son exponenciales. Cada día se lanzan unos 30.000 trabajos y tres proveedores de recursos cloud, entre los que ahora se encuentra el grupo OVH, colaboran para realizar esta masa de cálculos.
OpenStack en OpenStack
Los equipos de OVH trabajan desde hace varias semanas en colaboración con el equipo ‘Infrastructure’ y el consejo técnico de la Fundación para aumentar las capacidades de cálculo en los centros de datos de OVH. Los trabajos que realiza OVH se llevan a cabo en instancias Public Cloud, que se basan en una plataforma OpenStack. De este modo, ¡el futuro código de OpenStack se prueba en instancias OpenStack!
Para cada trabajo se crea una nueva instancia Public Cloud. Dicha instancia recupera el trabajo y, a continuación, lo ejecuta. Una vez terminado, el resultado se remite al gestor de parches y se destruye la instancia. Este uso constituye un auténtico caso de manual de Public Cloud, una solución especialmente diseñada para responder a un gran número de solicitudes en modo «a la carta».