El chino se ha convertido en la alternativa preferida para los padres que quieren que sus hijos aprendan un segundo idioma que les suponga una ventaja competitiva en el futuro. Anxo Pérez, creador del revolucionario sistema para aprender chino en 8 meses 8Belts y escritor del éxito de ventas “Los 88 peldaños del éxito”, ofrece 8 consejos para hacer que nuestros hijos aprendan este idioma milenario de forma divertida y amena.
Hablar chino marca la diferencia. No hay ningún otro idioma que tras aprenderlo te permita comunicarte con una cuarta parte de la población mundial. “En 8Belts hemos conseguido demostrar que un idioma considerado como imposible hasta ahora, puede aprenderse en tan solo 8 meses si se utiliza el método adecuado”, explica Anxo Pérez. Para todos aquellos padres que se quieren asegurar de que sus hijos desarrollen todas las habilidades posibles para enfrentarse a un futuro profesional cada vez más exigente y globalizado, pero dudan sobre el método ideal, desde 8Belts ofrecen 8 consejos para aprovechar al máximo el tiempo invertido en el aprendizaje.
1. Conversador nativo: Este aspecto es fundamental a la hora de aprender un idioma, ya que es necesario satisfacer todas las necesidades comunicativas de la vida cotidiana del alumno. Los niños tienen más facilidad para aprender que los adultos gracias a su capacidad para distinguir los sonidos. En 8Belts, cada estudiante disfruta de sesiones de conversación individuales y personalizadas con nativos chinos. Una oportunidad única para acostumbrarse a la fonética del idioma y solventar todas las dudas que se le planteen.
2. Naturalidad: Los niños no tienen problemas para aprender su idioma materno porque es algo natural. Por ello, hay que intentar que la enseñanza de la segunda lengua se haga también con la máxima naturalidad posible, de forma que los niños no lo identifiquen como algo diferente, sino que lo unan con sus actividades reales.
3. Juegos: Aprender a través del juego siempre es una buena opción puesto que los niños no lo perciben como algo aburrido y mecánico. 8Belts es consciente de las ventajas de aplicar la gamificación en la enseñanza, por eso, para seguir las clases ha creado el Sabio Ling, el maestro chino que les ayudará a conseguir cinturones a medida que se superan los niveles. Este personaje hace que sea más atractivo para el alumno estudiar este idioma, y además les proporciona un toque de diversión para que el chino se convierta en una actividad de ocio más.
4. Diferenciarse: “No puedes conseguir más que nadie haciendo lo mismo que todos”, insiste Anxo Pérez. Aprender chino requiere un gran esfuerzo y mucha dedicación, tanto por parte de los niños como de los adultos, pero marcará una diferencia en el futuro. Los padres que quieran que sus hijos tengan más posibilidades y mejor formación, deberán usar caminos diferentes, y el chino desde luego lo es. Nuestro método 8Belts es un ejemplo de ir a contracorriente para conseguir resultados diferentes. No usamos libros de texto, ni aulas, ni ejercicios de gramática, si lo hubiéramos hecho nuestros resultados serían convencionales.
5. Tecnología: Hoy en día la tecnología facilita mucho el aprendizaje de una lengua. 8Belts es un sistema alternativo para la enseñanza de idiomas de forma online. El 20% de un idioma se usa el 80% de las veces y en 8Belts hemos llevado a cabo durante más de 40.000 horas una selección y jerarquización del mandarín para que el alumno, en este caso el niño, pueda aprender ese 20% lo más rápido posible. Además, ver películas o dibujos animados en otros idiomas, tanto en la televisión como en el ordenador, también es una buena opción para sacar partido a las nuevas tecnologías.
6. Contacto diario: Desde 8Belts recomendamos una dedicación de 30 minutos cada día. Es importante tener contacto diario con el idioma. No hace falta dedicar horas y horas, pero sí que resultará positivo que el niño practique el segundo idioma en diversas situaciones que, a ser posible, incluyan sus principales actividades cotidianas. La constancia es una de las claves del éxito, siempre da buenos resultados.
7. Potenciar el oral: En idiomas como el chino, con una escritura totalmente distinta basada en miles de caracteres, aprender siguiendo la misma evolución que tenemos en nuestra lengua materna, puede ser la forma más eficaz, imitando sonidos por repetición.
8. Aprender en familia: El método 8Belts está pensado para todas las edades, lo que puede convertirse en una gran ventaja cuando unos padres quieren que sus hijos hablen un nuevo idioma como el chino. Convertir este aprendizaje en una actividad familiar ayudará a todos a conseguirlo de la forma más amena posible y en la mejor compañía.
“Aprender una segunda lengua es un regalo que los padres pueden dar a sus hijos, y además de abrir su mente y tener una forma de pensar más flexible, les ayudará a enfrentarse a los retos que se les planteen en el futuro”, indica Anxo Pérez, creador del revolucionario sistema para aprender chino en 8 meses 8Belts y escritor del éxito de ventas “Los 88 peldaños del éxito”. Aunque suponga un esfuerzo para toda la familia, los beneficios tanto a corto como a largo plazo harán que merezca la pena.