Si esta Semana Santa tienes previsto quedarte en Madrid, no puedes perderte la exposición “Interpretando a Goñi” que se celebra en el Centro de Artes de Vanguardia La Neomudéjar. Te proponemos un recorrido por la obra original de Lorenzo Goñi y por la reinterpretación que hacen de su obra catorce artistas contemporáneos.
Después de admirar la diversidad de cofradías, procesiones, trajes y rituales propios de la Semana Santa de la capital, los turistas y habitantes de Madrid también pueden aprovechar los días de fiesta para sumergirse en la exposición “Interpretando a Goñi, un viaje a las antípodas de la mente”. Una muestra que homenajea a uno de los creadores más sorprendentes del siglo pasado, Lorenzo Goñi, a través de la reinterpretación que realizan de su obra 14 artistas multidisciplinares.
Yaky Bonacic-Doric, Antonio Laguna, Davide Ortu, Alain Cugnenc, Nieves Sebastián, Ze Carrión, Dr Homes, Jorge Sanchez, Jimena Aragonés, Barbara Domínguez, Ovidiu Batista, Enrique Pratas, Julia Juaniz y Marijn Scholte, componen el grupo de creadores vanguardistas que dan forma a esta exposición a través de obras de diferente naturaleza como pinturas, dibujos, cartelería, instalaciones, videoarte, grabados, xilografías y street art, entre otras disciplinas.
La muestra se articula en torno a siete conceptos: Paraje, Toro, Mixtura, Verso, Abstracto, Mujer y Combate; desplegados a lo largo del singular espacio que plantea La Neomudéjar Art House (C/ Antonio Nebrija s/n, esquina con C/ de Téllez), abierto de viernes a domingo, de 11:00 a 21:00 hrs. El precio de la entrada es de cuatro euros.
Sobre los Multiversos de Goñi
“Los Multiversos de Goñi” es un proyecto cultural que recorre los universos propios y creativos de Lorenzo Goñi Suárez, es decir, un homenaje a través de la interpretación que diferentes artistas y creadores hacen de su obra.
Además de la exposición “Interpretando a Goñi”, el programa artístico reunió la obra de Goya y Goñi el pasado año en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y ha desarrollado diferentes actividades como conferencias, jornadas y encuentros culturales, entre otros.