Inicio > Noticias > Diario > Aumenta el número de canales en español en Estados Unidos

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Aumenta el número de canales en español en Estados Unidos

A pesar de que los ingresos de publicidad cayeron un 5 por ciento en el último trimestre del 2009, el mercado de la televisión en español en Estados Unidos está cada vez más abarrotado. En el último año siete nuevos competidores han aparecido en este mercado, hasta hace poco dominado por Univisión y Telemundo.

25 mar 2010 l Leída 1.261 veces l 2 min l Compartir noticia
Aumenta el número de canales en español en Estados Unidos

Según informa el Centro Knight, que cita a varios medios, entre ellos el Miami Herald, al menos siete nuevos competidores se han interesado en el mercado de la televisión en español a causa del crecimiento de la población hispana y la transición el año pasado en todo el país a la televisión digital. Esto abrió espacios para señales de cadenas que los medios en español han buscado agresivamente.

El censo del año 2000 estimó que la población hispana en Estados Unidos alcanzaba los 35 millones de personas, y ha superado predicciones. Se cree que podría superar los 50 millones cuando se publiquen las cifras del Censo 2010. Aún más atractivo, "aproximadamente el 60 por ciento (mucho mas alto que los no hispanos) tienen entre 18 y 49 años, exactamente el grupo que los anunciantes de televisión codician", dice el Herald.

En el 2009 los medios hispanos luchaban con una economía alicaída y cambios a largo plazo en cuanto a preferencias de idioma. Entre julio de 2008 y junio de 2008, los ingresos por publicidad en los medios en español llegaron a 5.5 millones de dólares, una caída del 6,3 por ciento. El descenso fue especialmente fuerte para los medios imprensos: varios se vieron forzados a cerrar, reducir su personal o disminuir su frecuencia de publicidad para reducir sus gastos.

x