El programa de Canal Sur Radio "El Público" celebró ayer en el Teatro Central de Sevilla la Gala de entrega de la XI Edición de los Premios "El Público". En ella, representantes de los medios de comunicación y de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) distinguen cada año a las personalidades más destacadas en los diferentes ámbitos de la cultura española.
11 feb 2010 l Leída 4.210 veces l 4 min l Compartir noticiaLa gala fueconducida por el editor y presentador del programa Jesús Vigorra. Alejandro Sanz, Pablo Pineda, Lola Dueñas, Felix J.Palma, Kity Mánver, Juan Luis Galiardo, Rafael Ortíz, Martirio, Macaco, Argentina, José Pérez Bernal, Manuel Concha y el grupo de teatro de mujeres gitanas de El Vacie, entre los galardonados
En esta ocasión, el acto concon la presencia de la presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves; el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín; el consejero de la Presidencia, Antonio Ávila y la consejera de Cultura, Rosa Torres, entre otras autoridades. Por parte de la televisión y radio pública andaluzas acudirán, entre otros, el director general de RTVA, Pablo Carrasco; el director de Canal Sur Radio, Joaquín Durán; el periodista y director de ‘La hora de Andalucía’, Tom Martín Benítez y la psicóloga y directora del espacio ‘Habla con Olga’, Olga Bertomeu, quiénes además harán entrega de algunos galardones a los premiados en sus distintas categorías.
La ceremonia fue retransmitida emitida en directo por Canal Sur Radio y en diferido unas horas más tarde por Canal Sur 2 (00:00 horas).
Los premios de este año fueron los siguientes:
- Premio Andaluz sin Fronteras a Alejandro Sanz, galardón de nueva creación que entrega Canal Sur Radio, y con el que se quiere reconocer el conjunto de valores que hacen de sus destinatarios una referencia personal y profesional. Alejandro Sanz es un andaluz vocacional sin fronteras porque ha roto con su éxito internacional todas las barreras de idioma o cultura, batiendo todos los récords de música en español. Sanz, que ha vendido más de 21 millones de discos durante su carrera y es el artista español que más Premios Grammys ha ganado, cuenta con 11 álbumes publicados, de los cuales todos han obtenido el disco de Platino.
- Premio El Público de Cine para Pablo Pineda y Lola Dueñas, como pareja protagonista de “Yo también”, la película andaluza que ha sido uno de los fenómenos cinematográficos del año.
- Premio de las Letras, que ha recaído en Félix J. Palma, por su novela "El mapa del tiempo", de la editorial andaluza Algaida, por su calidad y por conseguir un gran éxito entre los lectores en nuestro país y fuera de él, con especial presencia en el mercado anglosajón.
- Premio Artes Escénicas para Kity Mánver y Juan Luis Galiardo, por su actuación en la obra "A la luz de Góngora", una producción del Centro Andaluz de Teatro (CAT), con la dramaturgia y dirección de Kity Mánver.
- Premio Artes Plásticas, que ha ido a parar a Rafael Ortiz, por la celebración de los 25 años de su galería en Sevilla.
- Premio Revelación para el grupo de mujeres gitanas del asentamiento chabolista del Vacie (Sevilla), que rompiendo barreras sociales representaron la obra "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca. Igualmente se ha valorado el esfuerzo de estas mujeres, su fuerza emotiva y escénica, en una obra dirigida por Pepa Gamboa y producida por Centro TNT teatro.
- Premio Trayectoria otorgado, en esta edición, a Martirio. El jurado de los Premios “El Público” reconoce la rica trayectoria de esta artista onubense que ha sabido beber en las raíces culturales andaluzas y afrontar con valentía nuevos retos y sonidos que la han colocado en la vanguardia músical de España.
- Premio Canal Fiesta Radio para Macaco, por sus valores artísticos y solidarios, y en concreto por su tema “Moving” en el que hace una defensa militante del medio ambiente. En el año 2009 consiguió el respaldo masivo de la audiencia de la radio musical de Andalucía.
- Premio FlamencoRadio.com a la cantaora onubense Argentina, por ser una artista reconocida y consolidada a pesar de su juventud.
- Premio Conecta de Canal Sur Radio, a los doctores José Pérez Bernal y Manuel Concha, como pioneros en la captación de donantes y en la cirugía de trasplantes de órganos cuando se cumplen 30 años del primer trasplante en el Hospital Reina Sofía de Córdoba. El galardón reconoce así la trayectoria de estos profesionales y de todos los que con ellos han realizado una labor que ha salvado más de 10.000 vidas en Andalucía.
El Jurado de estos premios fue presidido por el director de Canal Sur Radio, Joaquín Durán, y compuesto por periodistas culturales como Amalia Bulnes, El Correo de Andalucía; Eva Díaz Pérez, de El Mundo-A; Jesús Alvarez, de ABC de Sevilla; Charo Ramos del Grupo Joly; Margot Molina de El País y Sur; Manuel Pedraz, presidente Asociación Periodistas Culturales; Jesús Vigorra, conductor de "El Público"; Diego Abollado, director de "El Publico Lee" de Canal Sur 2; Araceli Limón, jefa de Programas de Canal Sur Radio; Fidel Cardete, director de Programas de Canal Sur Televisión; Miguel Ángel Fernández, conductor del programa cultural "Es La Vida", en Radio Andalucía Información; actuando como secretaria, la jefa de Estrategias de Canal Sur Radio, Inés Alba Cordero. Los demás premios contaron con jurados de profesionales y colaboradores de la radio.
Los Premios “El Público”, que concede Canal Sur Radio desde hace 11 años, reconocen la labor de personalidades e instituciones del mundo de las artes, la ciencia y la cultura en Andalucía. En sus distintas modalidades y ediciones han recogido este premio entre otros, actores como Juan Diego, Paz Vega o Pilar Bardem; artistas flamencos como José Mercé, Carmen Linares, Niña Pastori o María Pagés; cantantes o autores como Rocío Jurado, Miguel Ríos, David Bisbal; escritores como Antonio Muñoz Molina; pintores como Guillermo Pérez Villalta, y médicos como Guillermo Antiñolo.