Inicio > Noticias > Diario > Informe Semanal recibe el V Premio Derechos de la Infancia y Periodismo

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Informe Semanal recibe el V Premio Derechos de la Infancia y Periodismo

Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y la Asociación de la Prensa de Madrid han concedido el galardón al programa de TVE por su reportaje "El verano de los hijos del Sáhara". La obra, emitida el 4 de julio de 2009, analizaba los 30 años de vacaciones de niños saharauis en hogares españoles .

22 ene 2010 l Leída 1.090 veces l 2 min l Compartir noticia
Informe Semanal recibe el V Premio Derechos de la Infancia y Periodismo

El programa de TVE “Informe semanal” ha ganado el Premio Derechos de la Infancia y Periodismo, que conceden cada año el Defensor del Menor de Madrid y la Asociación de la Prensa de Madrid. El galardón reconoce en concreto el reportaje “El verano de los hijos del Sáhara”, emitido en julio pasado, un retrato del programa de vacaciones que trae a miles de niños saharauis a nuestro país desde hace 30 años.

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y la Asociación de la Prensa de Madrid han concedido a “Informe semanal” el V Premio Derechos de la Infancia y Periodismo, destinado a trabajos periodísticos publicados en España que incorporen la reflexión y divulgación sobre los derechos de los menores en la sociedad actual. Además, se tienen en cuenta los siguientes criterios: esfuerzo, implicación y dificultad; contenidos relevantes y de actualidad; innovación y sensibilidad.

El jurado ha visto estos valores en el reportaje “El verano de los hijos del Sáhara”, ofrecido el pasado 4 de julio de 2009 en “Informe semanal”, espacio de los Servicios Informativos de TVE que dirige Alicia Gómez Montano y que emite La 1 cada sábado a partir de las 21:35 horas.

El reportaje premiado, realizado por Beatriz Ariño y Carlos Alonso, analizaba el éxito del programa que ha permitido a cerca de 100.000 niños saharauis pasar las vacaciones de verano en España. Gracias a la iniciativa, que se puso en marcha en 1979, las víctimas más vulnerables del conflicto del Sáhara se alejan durante unos meses de la dura vida en los campamentos de refugiados. Este último verano 8.500 niños visitaron nuestro país. La crisis económica hacía temer que no todos encontraran familias de acogida. Sin embargo, el número de hogares españoles dispuestos a acogerles superó al que se requería, y nadie se quedó sin vacaciones.

El premio se entregará el próximo 10 de febrero en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, y lo recogerán Beatriz Ariño, Carlos Alonso y Alicia Gómez Montano.

x