Soitu, la revista Zero, el grupo G+J, y los diarios Público y 20minutos, los medios con mayor número de despidos en este período, según los datos de la Asociación de la Prensa de Madrid.
20 ene 2010 l Leída 3.188 veces l 1 min l Compartir noticia
El Observatorio de la crisis de la Asociación de la Prensa de Madrid arroja, a 19 de enero, una cifra de 1.845 puestos de trabajo afectados (entre despidos, prejubilaciones y reubicaciones) en los medios de comunicación madrileños desde junio de 2008, en que comenzaron las reestructuraciones de personal en el sector. La cifra del anterior Observatorio, del 1 de octubre de 2009, era de 1.512 puestos de trabajo afectados. El número aumentaría, con toda probabilidad, si se añadiesen los de los sectores inabarcables de las revistas profesionales y los gabinetes de comunicación.
En los últimos tres meses y medio, se han perdido 333 puestos de trabajo en los medios madrileños. Hay que señalar que los números que se ofrecen no afectan solo a periodistas sino también a personas que trabajan en medios de comunicación madrileños en otros departamentos, como administración, publicidad, impresión y otros.
Son destacables en este periodo el cierre del portal digital de referencia Soitu.es y de la revista “Zero”, así como los 79 despidos en el grupo G y J, los 16 despidos del diario “Público”, los cuatro de la agencia Colpisa, los 6 de Abc.es y los nueve de 20minutos.es.