Inicio > Noticias > Diario > Nace la Escuela de Presentadores de Televisión "Jesús Hermida"

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Nace la Escuela de Presentadores de Televisión "Jesús Hermida"

Tracor, el Instituto de las Artes de la Comunicación, crea la Escuela Jesús Hermida de Presentadores de Televisión y, en colaboración con Veo7 y la Universidad CEU San Pablo, lanza el primer Programa Superior de Presentadores de Televisión.

13 ene 2010 l Leída 2.228 veces l 4 min l Compartir noticia
Nace la Escuela de Presentadores de Televisión 'Jesús Hermida'

José Antonio Puente, María Isabel Abradelo, Jesús Hermida y Melchor Miralles


La Escuela Jesús Hermida de Presentadores de Televisión es un proyecto del Instituto de las Artes de la Comunicación Tracor diseñado a partir de las ideas e inspiración del presentador que para muchos es el más paradigmático y carismático de la historia de la televisión en España. A través de la Escuela, recientemente presentada, Jesús Hermida cede su experiencia y conocimiento de la profesión para formar, según palabras de los organizadores, “una nueva generación de presentadores”.

Con el apoyo del canal de televisión de Unidad Editorial, Veo7, que pondrá la “ventana” de prácticas a los alumnos y la Universidad CEU San Pablo, que le dará el carácter universitario, se ha construido un programa que el presidente de Tracor, José Antonio Puente, califica de “único en España y en Europa”.

Se trata del primer Programa Superior de Presentadores de Televisión de estas características, de nivel universitario, que tendrá una duración de diez meses, cuatrocientas horas lectivas y otras tantas de prácticas y trabajo de grupo e individual, “aunque todo el programa se desarrolla de forma eminentemente práctica y principalmente frente a la cámara”, dice Puente.

Según declara Melchor Miralles, director general de Veo7, perteneciente al grupo Unidad Editorial, “la participación del grupo y de Veo7 representa un compromiso con la profesión, mediante el apoyo a los nuevos talentos, y también un compromiso con la industria, en estos momentos de cambio del paradigma; formar nuevos presentadores significa ponerle cara a las nuevas pantallas, al entretenimiento y la información, con una nueva forma de entender la comunicación en la televisión, pensando en la televisión del futuro, y en eso Veo7 quiere tener un papel protagonista”.

Durante el desarrollo del programa Veo7 dará la oportunidad de hacer prácticas a los alumnos de este programa de estudios, permitiendo a los mejores participar en microespacios y mediante otros formatos integrados en la parrilla de la cadena. Además, todos los alumnos serán parte de un gran espacio de cinco horas de televisión en directo que, a modo de maratón, pondrá a los alumnos participantes en el reto de dar contenido a un programa y cautivar a la audiencia. “Va a ser fascinante concentrar a tanto talento, con toda su creatividad, junto en un mismo programa”, comenta Miralles.

En esta aventura se ha tenido muy en cuenta Internet y su relación transversal con todos los medios y, especialmente, con el televisivo. “Están previstos diversos sistemas interactivos para hacer participar a la audiencia en el proceso formativo, evolución y valoración de esta nueva cantera de presentadores”, comenta Puente. Por otra parte, Melchor Miralles ve una gran oportunidad en esta experiencia, “vamos a llevar al límite las posibilidades de integración de ambos medios, televisión e Internet”, afirma Miralles. Incluso, nos comenta Puente, “el proceso de selección se hará fundamentalmente a través de la Red”.

Los alumnos candidatos tendrán que subir un minuto de vídeo, presentando sus capacidades y habilidades, a la que va a ser, a su vez, la primera red social de presentadores de televisión, para lo que se ha creado una página web específica en www.presentadorestv.com; una vez subido el vídeo comenzará el proceso de selección que combinará la valoración de otros candidatos con la de un comité de la Escuela. Los veinticinco candidatos mejor valorados serán los que formen parte de la primera promoción. Pero no será suficiente con dar bien frente a la cámara y saber comunicar a través de ella, los candidatos tendrán que escribir en su “blog” de la red social de presentadores y demostrar su cultura y capacidad de expresión.

“Buscamos un plus en el panorama actual de presentadores de televisión”, comenta Puente, “aquí no vamos a rechazar a nadie, formar a las gentes que quieran estar con nosotros es nuestra responsabilidad, pero si yo tuviera que fijarme en algo sería en la personalidad o, por lo menos, en el apunte de una personalidad, sobre una personalidad se puede construir cualquier cosa, o por lo menos, cualquier cosa buena”, afirma Jesús Hermida. Lo que queremos, continúa Hermida, es “formar simplemente presentadores, gentes que conocen su profesión, gentes que conocen el medio, gentes que conocen los recursos, gentes que conocen las distintas sensibilidades para presentar programas”.

La Escuela Jesús Hermida de Presentadores de Televisión, nace muy bien apoyada, parte de una larga experiencia asociativa que han venido desarrollando Tracor, que este año cumple veinte años al igual que el diario El Mundo, Unidad Editorial Conferencias y Formación y la Universidad CEU San Pablo, con programas de gran éxito que hoy son una referencia en el medio televisivo, como son el Máster en Producción de Televisión y el Máster en Reporterismo e Investigación Periodística para Televisión. Los setenta y cinco años del CEU aportan la solidez académica de la que es una de las más reputadas universidades privadas en España. En ella se han formado profesionales como Juanma Cueto, Víctor Arribas, Vicente Gil, Ana Pastor, Roberto Arce, Ramón Pradera o el gran Matías Prats y, mas jóvenes, Miguel Toral y Matías Prats jr.

"En la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, el Decano y todas las autoridades, estamos muy ilusionados con que este nuevo proyecto va a aportar un valor único a la industria y a la profesión de presentador de televisión", afirma María Isabel Abradelo, Vicedecana de la Facultad.

x