Inicio > Noticias > Diario > Acuerdo marco entre la RTVA y las empresas del sector audiovisual andaluz

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Acuerdo marco entre la RTVA y las empresas del sector audiovisual andaluz

El Consejo de Administración de la Radio Televisión Pública Andaluza (RTVA) ha aprobado un convenio marco entre Canal Sur, la Asociación de Empresas de Producción Audiovisual y Productores Independientes de Andalucía (AEPA-APRIA) y la Plataforma de Empresarios y Creadores del Audiovisual Andaluz (PECAA) para los años 2009 y 2010 en el que se establecen las condiciones y compromisos de participación de la Agencia Pública en la producción de documentales, largometrajes, tv-movies y animación.

28 oct 2009 l Leída 2.681 veces l 2 min l Compartir noticia
Acuerdo marco entre la RTVA y las empresas del sector audiovisual andaluz

Con este acuerdo RTVA muestra su disposición a seguir colaborando con el sector audiovisual andaluz, facilitando el desarrollo de esta industria que ha conseguido crear empresas competitivas en el ámbito nacional con un alto grado de calidad y desarrollo tecnológico.

El compromiso de inversión en este periodo será de 2.000.000 de euros para documentales; 1.900.000 pera largometrajes; 3.200.000 euros para TV-movies y 1.500.000 euros para producciones de animación. Con esta inversión tanto RTVA como los representantes del sector audiovisual andaluz valoran la importancia cultural, social y económica de una industria que fomenta el conocimiento de Andalucía, preserva sus señas de identidad y presta atención al ocio y el entretenimiento.

Como novedad este convenio abre dos nuevas ventanas en el Registro de Programas de Canal Sur Televisión con el fin de adaptarlo a los nuevos formatos: una para proyectos de nuevas tecnologías y otra para proyectos en desarrollo.

Además tanto RTVA como los representantes del sector audiovisual estudian la posibilidad de realizar un catálogo de empresas de servicios y asistencias técnicas, unidas a la producción, que permita un avance en la calidad de las producciones y la evaluación de la utilización de nuevas tecnologías y medidas de I+D+I.
 

x