El programa Medi Ambient, de Televisión Valenciana, ha recibido el premio Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, por el reportaje 'Por la piel del visón'.
20 oct 2009 l Leída 1.364 veces l 2 min l Compartir noticiaEl Ministerio ha premiado a Medi Ambient, “por el tratamiento integral del problema tratado y por su riqueza informativa, en relación a la amenaza de las especies invasoras”.
Estos premios, que en su primera edición están dotados con un importe global de 100.000 euros, se dirigen a emprendedores y profesionales del ámbito rural y pesquero, así como a comunicadores y creadores. Abel Campos recogió el galardón de manos de la ministra Elena Espinosa, la semana pasada.
El galardón reconoce la labor de todas aquellas personas y organizaciones que, con su trabajo, contribuyen al desarrollo sostenible del medio rural y pesquero, así como a la conservación y el conocimiento del patrimonio rural y de la biodiversidad. En el jurado participan destacadas personalidades del sector ambiental, del arte, la comunicación y la cultura española.
Por la piel del visón denuncia la problemática existente en muchos ríos españoles, que estarían invadidos por estos animales procedentes de América del Norte. Su presencia es debida a la proliferación, hace décadas, de granjas, empresas e industrias peleteras, que debían satisfacer la demanda de piel de visón para la confección de prendas de vestir. Pero, desde entonces, no han sido pocas las veces que estos visones han conseguido huir o han sido liberados intencionadamente, con la afección que ello supone para el hábitat local. En ríos como el Mijares y el Turia estos visones ponen en grave peligro de extinción de especies como el cangrejo autóctono. De hecho, las autoridades ambientales temen que estos animales carnívoros semiacuáticos pueden llegar a las desembocaduras de los ríos y causar daños ecológicos gravísimos a la fauna autóctona.