"Abrapalabra" es un docu-show de 55 minutos de duración en clave de humor. Se trata de un programa divulgativo dirigido a toda la familia, donde se darán a conocer los entresijos del habla andaluza. Cada semana, Fernando García Haldón, recorre Andalucía en búsqueda de palabras que muestren la enorme riqueza del andaluz y hagan sonreír al espectador.
29 sep 2009 l Leída 3.892 veces l 2 min l Compartir noticiaAdemás, en el programa se entrevista a personajes famosos que enseñan las palabras de su pueblo o ciudad, y se analiza el dialecto andaluz en el cine, la televisión o en Internet.
La periodista Maru Serrano, reportera del programa, investiga el origen de expresiones que todos utilizamos pero muy pocos saben por qué, y viaja de comarca en comarca para dar a conocer las peculiaridades lingüísticas de cada zona.
Dirigido por el periodista Enmanuel Camacho y producido por Francisco Romacho y Media Sur, “Abrapalabra” cuenta con un amplio grupo de profesionales con una experiencia contrastada. Un equipo que ha estado al frente durante dos temporadas de la exitosas series “Andalucía es su nombre” (Premio Andalucía de Periodismo 2007) y “Andaluzas” (Premio de RTVE 2008), dirigidas por el periodista Antonio Ramos Espejo, además de la serie documental “Guadalquivir: corazón verde de Andalucía”.
El programa está realizado por Juan José Ponce y cuenta con la subdirección de Pablo Santiago. En su extenso elenco de profesionales se encuentran: Manuel Rodríguez (coordinador), Fernando García Haldón (presentador), María Eugenia Serrano (reportera), José Pablo García, Jesús Quintanilla, Cristina Romacho, María José Durán, Ester Ramos (redactores), Teresa Conejo y Ana Vargas (producción) Guillermo Marrufo (ayudante de Realización) Nonia T. de la Gala (locución), Eli Breil y Guillermo Sánchez (grafismo), Iván Romero, Licinio García, Alonso Quintero, Álvaro García y Lola Santacruz (operadores de cámara), Miriam Alías (ayudante de cámara), Manu Terceño y David V. Calzado (Edición), María Elena Cobacho (Documentación) y el asesoramiento del periodista Bonifacio Rodríguez Cañibano.