Inicio > Noticias > Diario > Canal Sur estrena este domingo la serie "Padre Medina"

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Canal Sur estrena este domingo la serie "Padre Medina"

La producción narra la vida de Paulino Medina, un joven y moderno sacerdote que debe sustituir al viejo párroco de una pequeña y tradicional localidad serrana andaluza.

25 sep 2009 l Leída 4.812 veces l 3 min l Compartir noticia
Canal Sur estrena este domingo la serie 'Padre Medina'

El director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Pablo Carrasco; el director de Antena de Canal Sur Televisión, Mario López, y el actor Carlos García, entre otros, presentaron ayer jueves en El Viso del Alcor (Sevilla) "Padre Medina", la nueva serie de ficción de la televisión andaluza que se estrena el domingo 27 en horario de máxima audiencia (22:05 horas). El acto se ha celebrado en el ayuntamiento de la localidad sevillana donde se desarrolla buena parte del rodaje. También han participado los actores Cesáreo Estébanez y Celia Rivas y el director de Kálida Producciones, Marco Meere de Waal.

En la presentación Pablo Carrasco ha destacado que "Padre Medina es la nueva apuesta de Canal Sur por la ficción hecha en Andalucía", una apuesta que "favorece la creación y expansión de talentos, además de ser una plataforma de actores", apostilló. Por su parte, Mario López explicó que "la ficción es un reto presente y futuro para Canal Sur" y afirmó que la nueva serie es "un producto redondo" que se va a emitir el domingo por ser el día de mayor consumo televisivo.

Canal Sur ha sido la primera cadena autonómica en hacerse con los derechos de emisión de la serie "Padre Casares" que, durante cuatro temporadas en antena, ha cosechado un éxito sin precedentes en la televisión gallega (TVG), haciendo sombra, incluso, a la superproducción norteamericana ‘CSI’. 

La adaptación de esta comedia de ficción para Andalucía, que lleva por título "Padre Medina", es obra de las empresas malagueñas Kálida Producciones, que ya ha realizado series como "El cortijo 1907" (para Canal Sur Televisión) o ‘Buscando al hombre perfecto’, y Cedecom ("Tesis" y "Andalucía Innova" para Canal Sur 2). 

Para esta versión se utilizan guiones originales de la serie, introduciendo los giros y expresiones propias del habla de Andalucía y la temática adaptada a la realidad de nuestra comunidad autónoma. La primera temporada constará de 13 capítulos de 70 minutos de duración cada uno. Bajo la dirección de Miguel Hernández, Jesús Ponce y Raúl Jiménez, el rodaje se desarrolla en la localidad sevillana de El Viso del Alcor, que por obra y gracia del celuloide se ha convertido en el pueblo ficticio de ‘Villanueva de San Francisco’, la localidad serrana andaluza donde transcurre la acción. Allí se ruedan  los exteriores de la serie, que cuenta con cientos de vecinos del pueblo entre sus figurantes. Otras escenas de la serie se graban en un plató de Valencina de la Concepción.
 
Paulino Medina es el "Padre Medina", un sacerdote treintañero recién licenciado en Teología, nacido en una capital de provincia andaluza y urbanita por naturaleza. El joven es guapo, culto, monta una moto de gran cilindrada, viste vaqueros, escucha música en su MP3 y sueña con ser misionero en Ruanda. Un buen día le envían a la pequeña villa andaluza de Villanueva de San Francisco para sustituir a Don Primitivo,  un viejo párroco muy tradicional y austero, que comienza a dar muestras de deterioro. El choque generacional entre ambos hará que, más que ayudar a Paulino Medina y hacerle sentirse cómodo en su llegada, Don Primitivo se convierta en una sombra y le saque de quicio en numerosas ocasiones. Poco a poco el joven párroco irá encajando en un lugar en el que inicialmente no deseaba permanecer.

"Padre Medina es una producción coral en la que el cura se relaciona con todos los vecinos de la localidad andaluza. Junto a ellos vivirá historias llenas de humor, cariño, intriga, y también algunos conflictos".

El costumbrismo y el humor sustentan las tramas de la serie. La producción retrata un ambiente universal, pero con el color, propio e irrepetible, de la geografía andaluza y un humor amable, cargado de ironía, que toma como referente narrativo el mundo literario que Giovanni Guareschi ideó entre Don Camilo y Peppone (encarnados en el cine por los inolvidables Fernandel y Gino Cervi), y las comedias de Luis García Berlanga. 

La serie estará  protagonizada por el actor Carlos García, conocido por su papel en ‘Amar en tiempos revueltos’, y por los andaluces Cesáreo Estébanez, uno de los protagonistas de ‘Escenas de un matrimonio’,  Celia Rivas o Juanma Lara. 

x