Este extraordinario libro nos habla de Irak y de Afganistán, pero también, y sobre todo, de las interminables guerras de nuestro tiempo y "de lo que los seres humanos son capaces de hacerse los unos a los otros". Dexter Filkins, considerado como "el más grande de los reporteros de guerra de esta generación", ha vivido nueve años en Irak y Afganistán. Presenció las atrocidades de los talibanes, entró en Irak con los primeros soldados norteamericanos y habló, en uno y otro país, con cientos de personas que le contaron sus vidas y le dieron entrada en sus hogares. De estas experiencias surgieron 651 cuadernos de apuntes que han sido la base de este libro excepcional, que nos habla de los seres humanos y de la irracionalidad de la violencia que destroza sus vidas.
Dexter Filkins (1961) ha cubierto, como corresponsal de The NewYork Times, las guerras de Afghanistan e Irak desde 1998. Antes trabajó para Los Angeles Times, para el que fue jefe de la corresponsalía en Nueva Delhi, y para TheMiami Herald. Fue finalista del premio Pulitzer por sus crónicas desde Afganistán. Ganador del premio George Polk, también ha obtenido dos veces el Overseas Press Club. Recientemente fue fellow en el Carr Center for Human Rights Policy de la Universidad de Harvard.
Editorial: Editorial Crítica
Año de publicación: 2009
Características de la edición del libro:
Tapa dura
29.90 Euros
15.5 x 23 cm
Págs. 432