Televisión de Catalunya ha decidido renovar "Àgora", uno de sus espacios informativos semanales de referencia para el análisis y la reflexión. A partir de septiembre, "Àgora" presentará tres grandes cambios: se emitirá en TV3, el formato variará y el periodista Xavier Bosch será el nuevo responsable del programa, que tiene como reto el rigor y el estándar de calidad de los Servicios Informativos de TVC.
27 jul 2009 l Leída 6.724 veces l 2 min l Compartir noticiaXavier Bosch, exdirector del diario "Hoy", vuelve a TV3, donde había dirigido "Un tomb per la vida ", de Joaquim Maria Puyal, y " Aquest any, cent!", junto a Antoni Bassas y Eduard Boet. Creador de espacios radiofónicos como "Alguna pregunta més?", "Café Baviera" o " El món a RAC 1", Bosch (Barcelona, 1967) fue jefe de programas de la emisora privada del Grupo Godó desde sus inicios y hasta el 2008. Ahora, por primera vez, se pondrá delante de las cámaras para entrevistar a los protagonistas de la actualidad y coger el relevo de Xavi Coral.
En la nueva etapa, "Àgora" continua apostando por la actualidad, priorizando las informaciones políticas y económicas, pero cambia de modelo. El nuevo "Àgora" deja de ser una tertulia monotemática y se inclina por una fórmula más abierta donde tienen cabida las entrevistas a los protagonistas de las noticias de la semana, los cara a cara entre dos opciones enfrentadas y el debate. El triple formato quiere profundizar en cada acontecimiento, dando el tratamiento que más convenga para interesar a los espectadores y singularizar cada información para hacer más dinámico el programa.
Tras 10 años en antena en Canal 33, donde se ha convertido en una de las marcas mejor valoradas por los espectadores de Televisión de Catalunya, "Àgora" da el salto a la parrilla de TV3. La televisión pública demuestra así que considera que los contenidos informativos más serios, tal y como pasaba con "La nit al dia", también deben emitirse en horarios de máxima audiencia.