El diestro José Tomás recibió ayer lunes el Premio Oreja de Oro, galardón que concede cada año el programa "Clarín" de Radio 5 de RNE, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
9 jun 2009 l Leída 1.729 veces l 3 min l Compartir noticiaEl diestro ha señalado que este premio es “una motivación más para seguir con la ilusión, buscando siempre mejorar”. Tras entregar a Tomás el trofeo que le reconoce como mejor matador de toros de 2008, Santiago González, director de RNE, ha destacado del torero que “ha despertado un interés inusitado en la sociedad española” y ha subrayado que Tomás “ha ayudado a recuperar el prestigio de la fiesta tanto en España como en el extranjero. Ha sabido unir la estética y lo heroico”. El acto, transmitido en directo por Radio 5 Todo Noticias, ha congregado a numerosos nombres del toreo y la comunicación, como Remedios Villa, directora de Radio 5, el director de “Clarín”, José Luis Carabias, y su antecesor en el cargo, Adolfo Rodríguez.
Radio Nacional de España ha reunido al mundo del toreo este lunes, 8 de junio, en torno a la figura de José Tomás Román (Madrid, 1975). El diestro de Galapagar ha recogido el Premio Oreja de Oro en su 41ª edición, y ha dicho que “es una gran satisfacción”. Tomás ha recordado que ya tiene en su haber una Oreja de Plata, por lo que “un torero, al cortar las dos, se queda agusto”. El diestro tuvo palabras de agradecimiento para los oyentes de “Clarín” que le han elegido y para el jurado. “Gracias a la gente que me ha votado y al jurado que ha pensado que con 20 corridas se puede ganar este premio”, ha señalado.
Santiago González, director de RNE, ha entregado a Tomás el trofeo que le acredita como triunfador de la temporada pasada. González ha recalcado “el compromiso de RNE con el mundo del toro”. Entre las cualidades del torero, el director ha destacado que “se premia a una persona de compromiso, con muchas virtudes”. También señaló que el diestro “ha sabido unir la estética y lo heroico”.
Los micrófonos de Radio 5 Todo Noticias han estado presentes en la ceremonia celebrada en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid, para emitir en directo las impresiones del torero, que en 1995 ya ganó la Oreja de Plata de RNE como mejor novillero.
Al acto de entrega de la Oreja de Oro han asistido, entre otros, Remedios Villa, directora de Radio 5, y los miembros del equipo de “Clarín”, el informativo taurino de RNE, que se emite cada domingo a las 23:00 en Radio 5 Todo Noticias. José Luis Carabias es su actual responsable después de tomar el testigo que dejó recientemente Adolfo Rodríguez, prejubilado tras una brillante carrera en RTVE.
José Tomás sucede en el historial de la Oreja de Oro a Manuel Jesús Cid Sala, “El Cid”, triunfador de la campaña de 2007. En esta ocasión Tomás (5 votos) se ha impuesto en la final a Miguel Ángel Perera (3 votos) y a José Pedro Padros, “El Fundi” (1 voto), en el veredicto de un jurado de especialistas compuesto por: Federico Arnás, director del programa de TVE “Tendido Cero”; Eduardo Martín Peñato, presidente de la Asociación de Ganaderías de Lidia y secretario general de La Mesa del Toro; Ángeles Bazán y Rafa Bermejo, editores de los informativos de RNE “Fin de semana” y “24 horas” espectivamente; Juan Ortega y Felipe Garrigues, colaboradores del programa de RNE “Clarín”; Adolfo Rodríguez Montesinos, ex director de “Clarín”; Enrique Mazas, redactor jefe de este espacio taurino; y José Luis Carabias, nuevo responsable de “Clarín”.
La terna formada por Tomás, Perera y “El Fundi” es el resultado de la elección de los propios oyentes de RNE, que votaron por correo electrónico, y de los corresponsales y colaboradores de “Clarín” en España y en el extranjero.