El País entrega los XVI premios Ortega y Gasset
Amaia García, de Elmundo.es, Jorge Reverte, de El País y Adolfo Suárez Illana, hijo del expresidente del Gobierno, fueron los premiados en una edición marcada por "el peso de la memoria", según el discurso de Almudena Grandes.
19 may 2009
l
Leída 3.808 veces
l
2 min
l
Compartir noticia

La periodista Montserrat Domínguez presentó el acto, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en el que estuvieron presentes diversas personalidades del mundo de la política y de la cultura.
Amaia García (’El mundo.es’) fue la primera galardonada de la noche gracias a su reportaje ’Clase de historia a pie de fotos’. La reportera defendió durante su intervención el periodismo digital y aseguró que se trata de una herramienta que, complementada con el formato tradicional, aporta "mayor calidad" a la información. "En estos tiempos de crisis debemos defender lo que nos une: el buen periodismo", aseveró.
A continuación, recogió el premio Adolfo Suárez Illana, hijo del ex presidente Adolfo Suárez, que agradeció la entrega de este reconocimiento a "alguien que no es profesional". En un emotivo discurso, Suárez, que recordó a la fallecida Isabel de Polanco, reconoció el mérito de una fotografía "capaz de evocar lo mejor de la historia española". En este sentido, el político pidió "mantener vivo el espíritu de la Transición", al tiempo que tuvo palabras de elogio para la Reina Sofía, "la tercera protagonista" de la imagen ganadora.
Por su parte, Reverte celebró la entrega de su premio a un artículo del que aseguró "desconocer su género". El periodista de ’El País’ ganó el Ortega y Gasset por su artículo ’Una muerte dignà, en el que recordaba cómo ayudó a su madre a morir.
El periodista argentino Tomás Eloy (reconocido por su trayectoria profesional) no pudo acudir a recoger su premio pero, a través de una carta, dejó escrito su parecer sobre esta profesión. "El periodismo es un acto de servicio, ponerse en el lugar del otro, un largo aprendizaje que todavía no cesa", explicó.
Almudena Grande clausuró el acto con unas palabras dedicadas a su infancia y que, según la escritora, estaba relacionada con los premiados. "Este año más que nunca se ha premiado a la memoria de la libertad en España", aseguró.
En la ceremonia estuvieron presentes el ministro de Fomento, José Blanco, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, la ex ministra de Educación Mercedes Cabrera, el presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín G. de Cabiedes, la historiadora Carmen Iglesias, el secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, y el presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal.