Radio 3 recibe el Pop-Eve por su contribución y difusión de la cultura pop en España
La Organización de los Premios de la Música y la Creación Independiente, que celebrará su 4ª edición, en el marco del Festival Cáceres Pop Art, ha galardonado a Radio 3 de RNE con el Premio Especial Pop-Eye por su contribución y difusión de la cultura pop en España. La entrega de estos galardones tendrá lugar el próximo sábado 26 de septiembre en el Gran Teatro de Cáceres.
11 may 2009
l
Leída 3.969 veces
l
2 min
l
Compartir noticia

Radio 3, la emisora musical de RNE, fundada en 1979, cumple 30 años. En este tiempo ha formado parte de educación musical, artística y sentimental de todos aquellos aficionados a la Cultura Pop en España. Personajes indispensables en la formación de varias generaciones de jóvenes españoles como Jesús Ordovás, Juan de Pablos, Julio Ruiz, Tomás Fernando Flores, Diego Manrique, Paco Clavel, Chema Rey, Santiago Alcanda y otros muchos forman o han formado parte de esta emisora, que cambió para siempre la historia de la radio en España.
Radio 3 abrió una ventana por las que se colaron Almodóvar, Alaska, Aviador Dro, Los Planetas, Deluxe, Lori Meyers, Vainica Doble, La Buena Vida, Francoise Hardy, Buddy Holly, Yardbirds, Kinks, Gainsbourg... y miles y miles de grupos o vocalistas que nos llevan acompañando desde entonces.
Los contenidos se centran fundamentalmente en la actualidad en los géneros de pop y rock alejados del mainstream y de las listas de éxitos. Llevan a gala, afortunadamente, no pinchar a artistas consagrados en otras emisoras.
Radio 3, la emisora musical de RNE, cuenta además con programas temáticos de otras músicas que no tienen cabida en las radios comerciales, como la música folk española, el flamenco, las músicas del mundo, el jazz, el country, el blues, la música brasileña, el heavy metal o la new age.
Además de música, la cadena también emite en sus ondas seriales de radioteatro y ofrece las novedades de diferentes expresiones culturales: literatura, cine, teatro y artes plásticas, siempre destacando las propuestas más innovadoras e inquietas de cada disciplina.
La Asociación Cultural Bon Vivant, que organiza los Premios de la Música y la Creación Independiente ha decidido otorgar a Agustín Fernández Mallo, el Premio Pop-Eye 2009 en la categoría de literatura por su novela “Nocilla Experience”, que ya fue galardonada en los “Premios Miradas” al Mejor Libro del Año, que concede el programa “Tras La 2” de TVE. Un escritor muy influenciado por la Cultura Pop difundida por Radio 3.
Los Premios Pop-Eye están patrocinados por La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, el Consorcio Cáceres 2016 y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cáceres.