Inicio > Noticias > Diario > Las autonómicas no eliminarán la publicidad de sus programaciones

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Las autonómicas no eliminarán la publicidad de sus programaciones

Las televisiones autonómicas no se plantean un modelo que excluya la publicidad de las parrillas ni cambiar su actual sistema de financiación, en el sentido del planeado por el Gobierno para la corporación Radio Televisión Española.

11 may 2009 l Leída 3.071 veces l 2 min l Compartir noticia
Las autonómicas no eliminarán la publicidad de sus programaciones

Varias cadenas autonómicas de televisión han subrayado que la decisión del Gobierno de eliminar la publicidad en TVE no influye en el modelo imperante en sus comunidades autónomas y han descartado de momento que se vayan a seguir procesos similares, según informa Efe.

En Cataluña por ejemplo no está previsto ningún cambio de modelo de financiación de la televisión pública para prescindir de la publicidad, y la propia Ley Audiovisual de Cataluña contempla expresamente la doble financiación (pública y por ingresos publicitarios).

Tampoco existe ningún proyecto en ese sentido en Galicia y fuentes de la Xunta han observado que el único cambio previsto por el nuevo presidente regional, Alberto Núñez Feijoo, es que el presidente de la corporación pública gallega sea elegido por el Parlamento regional.

Euskal Telebista, la televisión autonómica vasca, no tiene ningún cambio previsto respecto a su sistema de financiación, y las prioridades se centran en la digitalización total y en la integración de todos sus soportes (radio, televisión e internet).

El Gobierno del Principado de Asturias considera que los cambios que propone el Gobierno central no generan ningún transtorno en la Televisión del Principado.

Sí han advertido fuentes del Ejecutivo regional que el modelo asturiano es muy diferente al catalán, al vasco o al andaluz, que que es un modelo "contenido en el gasto" y que la publicidad es prácticamente "testimonial".

En Baleares, los actuales responsables de la radiotelevisión autonómica son partidarios de un modelo con publicidad para tratar de mantener un servicio de calidad.

El Gobierno balear está trabajando en un anteproyecto de ley de la Radio y la Televisión Públicas que definirá el modelo y las bases de un contrato programa entre el Ejecutivo regional y el ente público.

El director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Ramón Tejedor, tampoco siente que la decisión del Gobierno regional afecte al medio autonómico, que se rige por legislación de las Cortes de Aragón.

Tejedor ha considerado que en Aragón ese modelo no está planteado, que ese debate se debería sustanciar en el seno de la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) y que cualquier cambio exigiría un pronunciamiento del Parlamento regional.

Fuentes de la Radiotelevisión valenciana han señalado también que no tienen prevista ninguna acción encaminada a prescindir de la publicidad aunque han coincidido en que sería competencia del Gobierno autonómico y del Parlamento regional.

Portavoces de Telemadrid y de la TV de Canarias han preferido no opinar sobre este tema por el momento.
x