Trabajadores de "Sur" condenan la destrucción de empleos en una empresa con beneficios
Los trabajadores del diario Sur se manifestaron ayer miércoles contra los casi treinta despidos de la empresa en los últimos meses y el anuncio de próximos recortes de gastos.
7 may 2009
l
Leída 1.299 veces
l
2 min
l
Compartir noticia

LA asamblea de trabajadores del diario Sur hizo el pasado martes un llamamiento al resto de compañeros de la profesión en Málaga así como a sindicatos y organizaciones del gremio, con la idea de recabar apoyos para la concentración llevada a cabo ayer por la tarde a las puertas del edificio situado en Avenida Doctor Marañón 48.
Con ese acto la plantilla quiso desvincularse de la política laboral de Vocento y denunciar el “desguace de las plantillas” del grupo, que en Málaga ya ha destruido una treintena de puestos de trabajo en los últimos meses. Entre los damnificados por estos recortes en la provincia figura el equipo de Canal Málaga, cadena de televisión local de Sur que cerró hace escasos meses y cuyas instalaciones en el PTA compró el Ayuntamiento de Málaga por 1,5 millones de euros.
Éste es el comunicado leído por la asamblea de trabajadores del diario Sur, según una información de El Observador:
“Los trabajadores del diario Sur se reúnen hoy aquí, a las puertas de su centro de trabajo, para defender los empleos y expresar su rechazo a la política laboral que en los últimos meses ha practicado la empresa. Un situación que se ha traducido en la destrucción de empleo (una treintena de puestos entre prejubilaciones, bajas incentivadas y despidos en la televisión, la radio y el periódico) y en la disminución de la plantilla. Y todo ello siendo una sociedad rentable que en el último ejercicio, el de 2008, consiguió unos beneficios netos de tres millones de euros.
Esta situación ha generado una gran inquietud entre los empleados de todos los estamentos, que se ha visto acrecentada tras la última reunión mantenida por los representantes de los trabajadores con la dirección de la empresa. En dicho encuentro se nos insinuó que la empresa estaba estudiando la posibilidad de recortar gastos. Una medida que, nos tememos, se traducirá en la destrucción de empleo y más despidos.
Junto a esta situación los empleados denunciamos que se está utilizando la actual crisis económica para acometer el desguace de las plantillas y que esta empresa, siempre rentable, está pagando parte de los platos rotos por la mala gestión empresarial en la que nuestro grupo, Vocento, lleva instalada en los últimos años.
Pero no queda aquí la cosa. Como consecuencia de esta mala gestión, nos preocupa especialmente la externalización, y con ello la precarización del empleo, que se vislumbra como modelo futuro de empresa.
Por ello, con esta concentración, los trabajadores del diario queremos hacer patente nuestra preocupación y demostrar que estamos dispuestos a defender los puestos de trabajo, la estabilidad laboral y a luchar contra la precariedad“