Los trabajadores de Telemadrid han aprobado paros de 24 horas los días 14, 19 de abril y 2 de mayo, y una huelga indefinida a partir del 3 mayo.
3 abr 2009 l Leída 3.569 veces l 2 min l Compartir noticiaLa asamblea de trabajadores del Ente Público Radio Televisión Madrid ha acordado por mayoría comenzar las movilizaciones para conseguir la readmisión de los tres trabajadores despedidos el día 1 abril. También reclaman un compromiso de "estabilidad en la plantilla y mantenimiento del empleo, la internalizacion de los servicios, el compromiso de un porcentaje de producción propia interna y la negociación del X Convenio Colectivo".
En el comunicado afirman que desde la llegada de Isabel Linares a la Dirección se han perdido 180 puestos de trabajo temporales. Exponen que la directora General ha despedido a tres trabajadores fijos, que habían ganado su plaza hace mas de 20 años por Concurso Publico. Denuncian que esta decisión además de incurrir en una ilegalidad, supone un precedente inadmisible en Radio Televisión Madrid y para todos los trabajadores del sector publico de la comunidad de Madrid.
Estas movilizaciones pretenden conseguir la "readmisión de los despedidos, defender sus derechos y garantizar el futuro de la única empresa de comunicación publica" que actualmente existe en la Comunidad de Madrid, devolviéndole su "credibilidad y su carácter de servicio publico plural, veraz y objetivo al servicio del conjunto de los ciudadanos madrileños". Los trabajadores de Telemadrid afirman haber decidido “ luchar hasta las ultimas consecuencias” para conseguir estos objetivos.
Asimismo, el Comité de Empresa ha acordado igualmente ofrecer a la Directora General, Isabel Linares, unos servicios mínimos que garanticen a los madrileños recibir información local, según marcan las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.