TVE estrenó ayer "Made in China", nuevo programa de humor para la noche de los viernes
El espacio, que se emite a las 23.00, es dirigido y presentado por Oscar Terol.
29 oct 2005
l
Leída 3.201 veces
l
2 min
l
Compartir noticia
Al acto de presentación del programa han asistido el director gerente de programación y contenidos de TVE, Pablo Carrasco, y el director y presentador de MADE IN CHINA, Óscar Terol.
Pablo Carrasco ha subrayado que el programa ?es una de las grandes apuestas de TVE para esta temporada, y una forma de empezar el fin de semana con humor y que la familia se lo pase bien viendo La Primera?.
Oscar Terol, ha dicho que con MADE IN CHINA intentan que ?el amor? que tienen por la televisión y el humor quede claro. También ha explicado que la primera parte del programa estará pegada a la actualidad, que utilizarán para construir historias en clave satírica.
Además, ha señalado que el programa ?incluye un amplio abanico de humor, es dinámico -el ?sketch? más largo dura dos minutos- y la sorpresa es uno de los factores importantes del espacio?.
Óscar Terol ha considerado el espacio ?complementario? del de ?Cruz y Raya? que se emitirá los viernes a las 22:00, justo antes que MADE IN CHINA, y ha afirmado: ?me hace mucha ilusión ir el mismo día porque los he admirado siempre. Incluso espero que podamos hacer humor juntos?.
En MADE IN CHINA manda el humor, sin calificar ni etiquetar. Desde el humor absurdo, al costumbrista, al negro, al de parodia, a las imitaciones?..o hasta los chistes, si son buenos.
Junto a los ?sketches? y reportajes, el programa incorpora una entrevista a un invitado. No será una entrevista cualquiera, porque irá acompañada de imágenes recuperadas, con las que se elaborará ?un traje a medida? del personaje, y que servirán para enriquecer su intervención?. además de para sorprenderle.
?Los enigmas de la semana?, ?Vergüenza ajena?, ?El doble de respuesta? y ?Mr. Beep? son algunas de las secciones que articulan el espacio y perfilan la personalidad del invitado.
Eso para empezar, porque en sucesivos programas se irán incorporando a MADE IN CHINA miniseries en las que se plantearán diferentes situaciones y aparecerán personajes interpretados por los actores del programa, ya conocidos por el público. Porque parte de su equipo humano (actores y guionistas) provienen de ?Vaya Semanita?, un espacio de ETB, la televisión pública vasca, que el año pasado estuvo presente en todos los ?zapings? de las diferentes cadenas.
La apuesta que empezó entonces un grupo de profesionales del humor, se transforma ahora en MADE IN CHINA. Un nuevo reto, dirigido a un público más numeroso, con nuevos contenidos y personajes, pero en el que se mantiene el humor como argumento principal.