Canal 33 estrena "L'home que va desplegar mil cors" el próximo miércoles
El documental de Media 3.14 evoca la figura de Francisco Torrent Guasp, el médico español que abrió una nueva era de la cardiología al resolver el enigma del funcionamiento del corazón.
6 dic 2008
l
Leída 1.951 veces
l
2 min
l
Compartir noticia

“L’home que va desplegar mil cors” se estrenará el próximo miércoles, 10 de diciembre, a las 19.30 h en el Canal 33D en TDT, dentro del espacio “Cànon Mites”. Posteriormente, a las 00.30 h, se emitirá en el Canal 33 en sistema analógico.
El documental evoca la figura de Francisco Torrent Guasp, el médico y cardiólogo de Dénia (Alicante) que dedicó 40 años a resolver un misterio que se había resistido a la ciencia durante siglos: cómo es y cómo funciona este órgano.
Durante 500 años, numerosos investigadores fracasaron al intentar descifrar la maraña de fibras que constituyen el corazón. Tras dos décadas de tenaz trabajo en solitario, en 1973 Torrent Guasp dio con la respuesta: el corazón es una banda muscular única plegada sobre sí misma en forma helicoidal, que bombea la sangre con un movimiento de torsión. Su descubrimiento revoluciona la medicina del corazón, porque los médicos disponen ahora de un modelo que les permite entender qué falla cuando el corazón enferma. Sin embargo, Paco tuvo que luchar otros 20 años para ver reconocido su trabajo.
Rodado en España, Estados Unidos y Japón, cuenta con imágenes de archivo inéditas y con los testimonios de familiares y colaboradores de Torrent Guasp, entre ellos los doctores Francesc Carreras, Manel Ballester y Josep Maria Caralps (miembros del equipo del Hospital de Sant Pau, Barcelona, pionero en trasplante de corazón en España), que han contribuido a difundir el legado del cardiólogo.
“L’home que va desplegar mil cors” ha participado en la sección oficial del International Science Film Festival de Atenas y ha sido reconocido con tres prestigiosos galardones: Premio Mejor Film, Televisión, Festival Memorimage 2008; Premio Mejor Película Biomèdica, Certamen Unicaja de Cine Científico 2008; y Premio Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Badajoz, Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina 2008.
Una producción de Media 3.14 (MEDIAPRO) y Desmesura Films en coproducción con Televisió de Catalunya, Grup Radio Televisió Valenciana y Gabinete de Comunicación Global, con el apoyo del ICIC, el IVAC y el Programa Media de la UE, con la colaboración de la Fundació Torrent Guasp.