El organigrama de la agencia pública incorpora dos nuevos puestos de primer nivel, la Gerencia y la Dirección Comercial y de Comunicación
26 nov 2008 l Leída 4.179 veces l 3 min l Compartir noticiaEl director general de Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Pablo Carrasco, ha dado a conocer esta tarde al Consejo de Administración los cambios en el primer nivel de la estructura de la agencia pública empresarial, a los que seguirán otras modificaciones en los siguientes niveles del organigrama. Carrasco asumirá la dirección de Canal Sur Televisión, en un contexto de nombramientos que combinan experiencia interna y nuevas incorporaciones con el objetivo de optimizar la gestión.
La Gerencia de RTVA, cargo de nueva creación, recaerá en José María Guillén Mariscal (44 años), licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla e inspector de Hacienda del Estado que tiene en su haber una dilatada trayectoria en puestos relevantes vinculados a la gestión de Hacienda, Presupuestos y Recursos Humanos en la Administración andaluza. En los tres últimos años ocupó la jefatura de la Misión Española ante el CIAT (Centro Interamericano de Administraciones Tributarias) y fue consejero de finanzas de la Embajada de España en Panamá.
El periodista gaditano Manuel Casal (45 años), hasta ahora director de Canal Sur Radio, estará al frente de la nueva Dirección Comercial y de Comunicación. Casal, vinculado a RTVA desde sus inicios, ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en la radio pública de Andalucía, que ha obtenido recientemente el Premio Ondas por sus 20 años de trayectoria.
El equipo directivo de los Servicios Informativos estará formado por tres mujeres. Pilar Vergara (47 años) asumirá la Dirección de Informativos de Canal Sur Televisión, tras 18 años de experiencia en la Redacción. Ha sido presentadora, editora, redactora jefe y subdirectora de Informativos, puesto que ocupaba hasta la fecha. Vergara comenzó su amplia trayectoria profesional en Radio Jerez (SER) y llegó a Canal Sur Televisión después de ocupar el puesto de jefa de Prensa del Partido Popular de Andalucía.
Susana Aguilar (48 años), hasta hoy jefa de Informativos de Canal Sur Televisión, pasará a ocupar el puesto de subdirectora. Ha sido coordinadora en los Centros de RTVA en Granada y Jaén, presentadora de informativos provinciales y espacios culturales, editora y jefa de Redacción. Aguilar también ha ejercido el periodismo en distintos medios de comunicación granadinos.
Teresa Saiz (42 años) pasa de jefa a directora de Producción de los Informativos de Canal Sur Televisión. Saiz recibió el pasado 17 de noviembre el Premio Talento de la Academia de Televisión en reconocimiento de su dilatada labor detrás de las cámaras.
La dirección de Canal Sur Radio estará en manos del veterano periodista Joaquín Durán (56 años), cuya carrera se inició en la Cadena SER y continuó después en Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión, donde desempeñó la jefatura de Deportes. Dentro de RTVA ha ocupado la Dirección de Andalucía Televisión y de los canales temáticos Fiesta y Turismo. Ha sido director de Antena desde 2002, en un periodo jalonado por registros históricos de audiencia y diversos premios, entre ellos, dos Ondas. Durán tiene en su haber el Premio Andalucía de Periodismo, entre otras distinciones.
El nuevo director de Antena de Canal Sur Televisión será Mario López Gómez (30 años), un joven profesional licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, cuya labor ha destacado en distintas empresas especializadas en marketing audiovisual y análisis de audiencias. Hasta el momento era director de Marketing de RTVE. Es además profesor del Master de Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos I.
El nuevo puesto de director del Gabinete de la Dirección General de RTVA será ocupado por Antonio Ramírez Garrido (55 años), periodista que trabajó en distintos medios de comunicación de Jaén hasta convertirse en director de Canal Sur Radio en la capital jiennense en el momento de su creación. En 1995 pasó a ser director territorial de RTVA, para posteriormente asumir la Dirección de los Servicios Informativos en 1998, puesto que ocupaba hasta la fecha.