Esta semana se ha presentado el spot de La Marató de TV3, un anuncio que, según Carles Checa, director creativo de TV3, "marca el inicio de la temporada de Navidad". El programa, que se emitirá el día 14 de diciembre, está dedicado a las enfermedades mentales. Raquel Sans y Lídia Heredia serán sus presentadoras.
25 nov 2008 l Leída 5.397 veces l 2 min l Compartir noticiaLas campañas de La Marató inicialmente estaban protagonizadas por la enfermedad a la que se dedicaba el programa, aunque en las últimas ediciones se ha optado por representar los valores que definen La Marató.
El spot de este año, protagonizado por Winston Churchill y Alexander Fleming, narra la historia de un niño de 12 años que se está ahogando en un lago cuando un granjero y su hijo consiguen salvarle la vida. El padre del niño que ha estado a punto de morir, resulta ser una persona muy rica. Éste decide agradecérselo al granjero pagando la educación de su hijo, un hijo que, años más tarde, se graduaría en medicina. Los dos jóvenes pierden el contacto, hasta que el hijo rico, Churchill, convertido en primer ministro, enferma. Para curarle le suministran un medicamento nuevo , el único que puede salvarle. Se trata de la penicilina. Su descubridor fue Alexander Fleming, el hijo del granjero. “Es una historia basada en hechos reales” ha comentado Lluís Bassat, presidente de Bassat Ogilvy.
El spot, el más cinematográfico que ha realizado TV3, cuenta con dos versiones cortas, de 1 minuto, y una larga, de 6 minutos, que se podrá ver en Internet y en los cines. Carles Checa, director creativo de TV3, ha explicado que este año han utilizado Internet como canal para mostrar su mensaje “no como estrategia, sino porque es la evolución”. Con este spot, además, han querido mostrar “la utilidad de la publicidad, su valor y su poder de sensibilización” ha dicho Checa.
El eslogan “La Marató de TV3 dice mucho de ti. Siempre recibes más de lo que das” pretende mostrar los valores de ayuda, sensibilización y solidaridad de La Marató. Según Carles Checa, “no sólo se obtiene la satisfacción personal de haber ayudado, sino que es una aportación que puede beneficiarnos en un futuro gracias a las investigaciones que se financian”.
El anuncio ha contado con la participación desinteresada de actores como Abel Folch, Lluís Soler, Rosa Novell y Manel Dueso. La creatividad es de Bassat Ogilvy, la realización de Ovideo y TV3 ha participado con los servicios de documentación, vestuario y casting.
Mónica Terribas, directora de TV3; Marc Puig, decano del Col·legi de Publicitaris i Relacions Públiques de Catalunya y consejero de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales; Teresa Guitart, Directora de Marketing de la cadena autonómica, Paulí Subirà, Director de Imagen; Carles Manteca, Director de Antena de TV3; Lluís Bassat, presidente de Bassat Ogilvy; y el actor Abel Folch estuvieron presentes en la presentación del spot.