La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido el archivo de la causa abierta contra tres militares de EEUU implicados en la muerte del cámara de Telecinco José Couso en Irak en 2003, mientras los abogados de la familia han acusado al Ministerio Público de ignorar la sentencia del Tribunal Supremo.
23 abr 2008 l Leída 2.242 veces l 2 min l Compartir noticiaSegún han informado fuentes fiscales, Alonso ha explicado que la actitud del sargento Thomas Gibson y sus superiores, el teniente coronel Philip de Camp y el capitán Philip Wolford, no fue indiscriminada ni existió intencionalidad en su conducta.
Por ello, y aunque las mismas fuentes han señalado que dicha actitud podría tener "algún reproche penal", el fiscal ha considerado que "no se dan" los delitos de asesinato con alevosía y contra la comunidad internacional.
Por su parte, el abogado de la madre y los hermanos de Couso, Enrique de Santiago, sostiene que la Fiscalía ha demostrado una "absoluta ignorancia" sobre la resolución del Alto Tribunal porque "los hechos son más que suficientes para continuar la investigación".
De Santiago, que se ha mostrado optimista ante la decisión que debe tomar la sección segunda de la Audiencia Nacional, ha mantenido que la postura del fiscal carece de fundamento porque, según ha dicho a los periodistas, fue un ataque indiscriminado y con "absoluto conocimiento" de que se disparaba contra un lugar internacionlamente protegido porque se sabía que en él había periodistas.
Para el letrado, está acreditado que la unidad militar no respondía a ninguna agresión porque llevaba 50 minutos parada sin recibir algún tipo de ataque.
En la causa también están personados como acusaciones la mujer de Couso, la Asociación Libre de Abogados (ALA), la Asociación de Camarógrafos de Televisión y Vídeo (ACTV) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), cuyos abogados se han adherido a los argumentos de Santiago al considerar que el fiscal intenta, "a destiempo", anticipar el juicio oral.
El hermano del cámara de televisión, Javier Couso, ha manifestado a los periodistas que la actitud del fiscal no responde a hechos jurídicas sino a "motivos espurios" para intentar archivar la causa.