El Departamento de Periodismo II (Estructura y Tecnologías de la información) de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, organiza el "III Congreso Internacional de Periodismo en la Red: Foro Web 2.0: Blogs, Wikis, Redes sociales y e-Participación".
26 feb 2008 l Leída 1.254 veces l 2 min l Compartir noticia
El evento tendrá lugar los próximos días 23 y 24 de abril en la Facultad de Ciencias de la Información.
El status quo del periodismo digital y la formación de los futuros profesionales de este entorno, así como los nuevos canales y contenidos de información tendrán especial relevancia en este Congreso, temas que serán analizados en las diferentes intervenciones previstas para este fin por un grupo de expertos del mundo académico y profesional del periodismo y las tecnologías de la información, quienes debatirán y reflexionarán sobre diferentes asuntos como:
· El estado actual del periodismo y su relación con la Red.
· La expansión del fenómenos blog, tanto en el entorno de los medios como en la propia sociedad
· Las wikis, redes sociales y la participación ciudadana en el nuevo entorno de la información
· Las tendencias del periodismo profesional y las nuevas tecnologías digitales.
· Los nuevos géneros y las innovadoras codificaciones que se dan en Internet.
· La enseñanza del periodismo y comunicación ante las nuevas tecnologías digitales
El congreso está dirigido a profesores, investigadores, estudiantes de postgrado, estudiantes de grado, periodistas, bloggers, directivos de la comunicación, responsables de gabinetes de prensa y personas interesadas en el contexto del Periodismo, Internet, los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Sociedad de la información.
Además, cuenta con la colaboración del Observatorio de Periodismo en Internet (OPEI), la Fundación Orange, la entidad pública empresarial Red.es y el Vicerrectorado de Investigación y Política Científica de la Universidad Complutense.