Inicio > Noticias > Diario > La Junta Electoral Central permite que TVE realice debates electorales

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

La Junta Electoral Central permite que TVE realice debates electorales

TVE ha propuesto a los partidos un doble formato: un debate entre los dos máximos aspirantes a la Presidencia del Gobierno y otro con representantes de PSOE, PP, IU, CiU, ERC y PNV.

4 dic 2007 l Leída 3.827 veces l 2 min l Compartir noticia
La Junta Electoral Central permite que TVE realice debates electorales

La Junta Electoral Central (JEC) hizo público, el pasado viernes 30 de noviembre, un acuerdo que admite y da por buena la propuesta de Televisión Española de celebrar debates electorales y despeja, por tanto, cualquier duda legal al respecto. TVE tiene intención de realizar un doble formato: un cara a cara entre José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y Mariano Rajoy (PP), como principales aspirantes a la Presidencia del Gobierno, y otro segundo debate con los líderes de todos los partidos con grupo parlamentario propio: PSOE, PP, IU, CiU, ERC y PNV.

El Presidente de la Corporación RTVE había solicitado dictamen de la JEC sobre esta propuesta. La contestación remitida por la JEC, en forma de acuerdo, es muy clara: “Conforme tiene reiterado esta Junta, no existe ningún inconveniente legal para la celebración de debates electorales como los planteados en el escrito del Presidente de la Corporación RTVE entre las distintas entidades políticas concurrentes al proceso electoral en los medios públicos de comunicación, respetando el pluralismo político y social y la neutralidad informativa”.

La Corporación RTVE propuso a los dirigentes de los principales partidos ya en septiembre la celebración de dos grandes debates electorales, con vistas a los comicios generales del próximo mes de marzo de 2008. El primero, un cara a cara entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, que moderaría Lorenzo Milá, y, después, un gran debate con los líderes de todos los partidos con grupo parlamentario: PSOE, PP, IU, CiU, ERC y PNV, que moderaría Ana Blanco.
De aceptar los candidatos sería la primera vez que un debate de estas características se celebraría en TVE en toda su historia, ya que los anteriores cara a cara se realizaron en Telecinco y Antena 3, entre el entonces presidente del gobierno Felipe González y el líder del principal partido de la oposición, José María Aznar.
x