Periodista Digital ha sido condenado en segunda instancia a pagar una indemnización de 97.000 euros por daños y perjuicios a Unedisa y Mundinteractivos, sociedades editoras de El Mundo y elmundo.es, respectivamente, a raíz de la demanda interpuesta por ambas sociedades en 2005 por utilización "indebida" de sus contenidos. Los representantes legales de la cabecera que dirige Alfonso Rojo ha anunciado que recurrirá al Tribunal Supremo.
20 jul 2007 l Leída 4.407 veces l 2 min l Compartir noticia
La Audiencia Provincial de Madrid ‘reconoce el derecho de propiedad intelectual colectiva de los editores, en este caso Unidad Editorial y Mundointeractivos’ en una sentencia en la que se condena a Periodista Digital por vulnerar los derechos de propiedad intelectual de ambas compañías.
El fallo se ordena a Periodista Digital ‘que deje de reproducir los contenidos de El Mundo y se le condena a pagar una indemnización por la utilización que ha venido haciendo de los mismos [cifrada por la cabecera en 97.000 euros]. En la misma noticia, se asegura que el tribunal duda que ‘lo que elaboraba Periodista Digital mereciese el tratamiento de revista de prensa. Considera, en cambio, que se trata más bien de un diario en formato electrónico, de acceso universal y gratuito, que se estaba nutriendo, en un porcentaje relevante, de los demás periódicos con los que competía y, entre estos, de contenidos significados del diario EL MUNDO’.
Por ello, la Audiencia Provincial de Madrid condena a Periodista Digital a cesar en la inconsentida actividad de reproducción, tanto de los contenidos gratuitos como los de pago de las editoras de EL MUNDO y de elmundo.es. Además, le obliga a retirar los artículos publicados de la hemeroteca de cualquiera de las cabeceras o páginas web de Periodista Digital’.
La demanda interpuesta por ambas sociedades en 2005 ya fue rechazada en junio de 2006, cuando el titular del Juzgado de lo Mercantil Nº 2 de Madrid, Pedro María Gómez Sánchez, la desestimó en abril de 2005 contra Periodista Digital S.L. por acciones reiteradas de ‘competencia desleal’ e ‘infracción de los derechos de propiedad intelectual’ a través de periodistadigital.com.