Inicio > Noticias > Diario > Nace la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC)

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Nace la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC)

Los estatutos de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC), se aprobaron el 28 de marzo de 2007 en la Universidad Carlos III de Madrid. Durante la Asamblea Fundacional, que se celebró el 14 de noviembre de 2006 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sevilla, se pusieron las bases para el nacimiento de la asociación española que agrupa a investigadores de la comunicación.

17 jul 2007 l Leída 1.391 veces l 2 min l Compartir noticia
Nace la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC)

La primera gran actividad de la AE-IC tendrá lugar en Santiago de Compostela del 30 de enero al 1 de febrero de 2008. Diversas organizaciones académicas acogerán el congreso fundacional de la AE-IC en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago.

Bajo el título I+C Investigar la comunicación, el encuentro se centrará en cuatro grandes ejes temáticos: democracia y ciudadanía, políticas de comunicación y cultura, la sociedad de la información, y la creatividad y la producción de contenidos.

El comité organizador del evento ha abierto el plazo de envío de abstract para presentar ponencia en cualquiera de las cinco secciones iniciales de la asociación: teorías y métodos de la investigación en comunicación, estudios de recepción, estructura de los medios, estudios sobre el discurso, y tecnologías de la comunicación y la información.

El congreso se completará con sesiones especiales dedicadas, entre otros temas, a la investigación de la comunicación y la docencia en las facultades de comunicación o a la cooperación en materia investigadora en España y América Latina. 

La AE-IC y sus objetivos

La AE-IC nace con la voluntad de potenciar la investigación de la comunicación en el conjunto de la política científica, facilitar la cooperación y crear redes de intercambio de información entre la comunidad investigadora, y establecer una política de cooperación con asociaciones internacionales de investigación.

Según sus estatutos, la AE-IC tiene como objetivos principales:

1. Potenciar la investigación de la comunicación en el conjunto de la política científica.

2. Facilitar la cooperación y crear redes de intercambio de información entre investigadores/as.

3. Establecer una política de cooperación con asociaciones internacionales de investigación, especialmente con las especializadas en comunicación de ámbito europeo o latinoamericano.

4. Representar el ámbito de los estudios de la comunicación ante las instancias responsables de la política española y europea de I+D.

5. Difundir la investigación de los asociados.

6. Establecer relaciones de intercambio entre los miembros de la asociación, la institución académica y los agentes del sector de la comunicación.

7. Promover y apoyar iniciativas de jóvenes investigadores post-doctorales.

8. Incidir y participar en la agenda pública en aquellas cuestiones vinculadas a la comunicación promoviendo la democratización y desarrollo profesional del sector.

9. Difundir el conocimiento científico en comunicación entre la sociedad civil a través de los grupos, congresos y las actividades promovidas por la entidad.

10. Colaborar con las distintas organizaciones y entidades tanto públicas como privadas que compartan los principios y objetivos de la promoción general del conocimiento científico y la democracia en materia de comunicación.

x